Dan Brown, autor de El código Da Vinci, presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su esperada novela El último secreto, considerado uno de los mayores lanzamientos literarios del año. Hasta la fecha, se estima que ha vendido 150 000 ejemplares en español.
El último secreto es un thriller que combina acción, intriga y una historia de amor entre Robert Langdon y Katherine Solomon, que se desarrolla en las calles de Praga. Según su autor, la novela “sobre todo está cimentada en ciencia y meticulosamente documentada. El libro es el resultado de mis lecturas científicas, al leerlo no es necesario saber de ciencia. Es tan solo la ciencia actual que me ha convencido, y me ha llevado por ese camino, que es un camino parecido al de Robert Langdon”.
En este libro, Dan Brown busca despertar la curiosidad de sus lectores y promover el diálogo en torno a la consciencia. El autor presenta las perspectivas de los dos grupos que la estudian: el materialismo y la noética, y explora cómo ambos intentan explicar los límites de la mente humana. Tras ocho años de investigación y escritura, Brown considera que “estamos en el momento de conseguir un nuevo modelo para la consciencia”.
Durante la presentación de su libro, Brown también abordó el tema de la Inteligencia Artificial. Señaló que “en la actualidad no es lo suficientemente sólida y todavía comete demasiados errores”. Asimismo, manifestó su preocupación por el impacto que podría tener en la creatividad humana: “¿Qué va a pasar cuando la Inteligencia Artificial comience a imitar la creatividad humana?”.
Sobre el autor
Dan Brown es el autor de ocho novelas que se han convertido en grandes bestsellers internacionales, entre las que se incluyen El código Da Vinci, uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, así como Origen, Inferno, El símbolo perdido y Ángeles y demonios. También ha publicado el exitoso libro infantil La sinfonía de los animales. Los libros de Dan Brown han vendido más de 250 millones de ejemplares en 56 idiomas.