La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció la activación de un total de 445 cámaras de videovigilancia para supervisar la marcha convocada por diversos gremios, conocida como la ‘Generación Z’, que se realiza en la ciudad.
Este monitoreo se realizará desde el Centro de Monitoreo ubicado en el distrito del Rímac, desde donde se hará un seguimiento minuto a minuto del desarrollo de la movilización, con el objetivo de prevenir actos vandálicos y mantener la seguridad ciudadana.
Coordinación con la Policía Nacional y vigilancia aérea
La gerente de fiscalización y control de la Municipalidad, Mariella Falla Chaname, informó que se ha implementado un plan integral que incluye:
- Patrullaje motorizado y en camionetas, en coordinación directa con la Policía Nacional del Perú (PNP).
- Dronaje aéreo para obtener imágenes en tiempo real desde diferentes ángulos y zonas estratégicas.
Esta estrategia busca complementar el trabajo de la PNP y facilitar la toma de decisiones en tiempo real para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Recuperación y ampliación del sistema de cámaras
Mariella Falla detalló que la Municipalidad recuperó y reactivó las cámaras que habían quedado inoperativas.
“Nos dejaron con 29 cámaras, reactivamos 415 y ahora estamos con las 444 cámaras”, precisó, confirmando la mejora en la capacidad de vigilancia urbana.
Este sistema de cámaras se ha convertido en un espejo para el 105, el centro de emergencias de la Policía Nacional, facilitando la coordinación efectiva y la respuesta rápida frente a cualquier incidente.
Impacto en el transporte público
En paralelo, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) confirmó que cuenta con 500 cámaras para supervisar el recorrido de buses del Metropolitano y otras unidades, asegurando el funcionamiento del transporte público durante la manifestación.