Perú registra tres sismos en diferentes regiones en menos de 24 horas

El Instituto Geofísico del Perú reportó movimientos sísmicos de magnitud moderada en Loreto, Ucayali y Tumbes, sin daños ni víctimas hasta el momento.

por Edgar Mandujano

Movimientos sísmicos recientes: un repaso a los eventos en Perú

El Centro Sismológico Nacional del Perú (IGP) informó la ocurrencia de tres sismos en diferentes regiones del país durante las últimas 24 horas. Estos movimientos, aunque de magnitud moderada, reafirman la importancia de estar siempre preparados ante eventos naturales que forman parte de la realidad geológica peruana.


Sismo de mayor magnitud: 4.5 en la región de Ucayali

El evento sísmico más fuerte registrado ocurrió a las 08:42 a.m. (hora local) del 9 de octubre de 2025, con una magnitud de 4.5 en la escala de Richter. El epicentro se localizó a 64 kilómetros al sureste de Contamana, en la frontera entre las regiones de Ucayali y Loreto.

Con una profundidad de 162 kilómetros, este sismo fue percibido con una intensidad II-III en Contamana, lo que significa una leve sensación en las personas, sin reportes de daños materiales ni heridos. La profundidad significativa del temblor ayudó a mitigar su impacto en la superficie.


Otros sismos importantes: Loreto y Tumbes también reportaron movimientos

Además del sismo en Ucayali, el Centro Sismológico Nacional informó de dos movimientos adicionales:

  • A las 08:43 p.m. del 8 de octubre, un sismo de magnitud 4.1 se registró a 74 kilómetros al oeste de Pastaza, en la región de Loreto. Con una profundidad de 114 kilómetros, el evento no causó daños ni víctimas.
  • En la madrugada del 9 de octubre, a las 05:05 a.m., se reportó un sismo de magnitud 3.7 a 21 kilómetros al noroeste de Zorritos, en la provincia de Contralmirante Villar, Tumbes. Su profundidad fue de 22 kilómetros y la intensidad percibida fue II-III.

¿Por qué ocurren sismos en Perú?

Perú se ubica en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción entre la placa tectónica de Nazca y la placa Sudamericana. Este fenómeno geológico provoca frecuentes movimientos en la corteza terrestre, algunos de ellos con consecuencias graves.

Por ello, el monitoreo constante por parte del Instituto Geofísico del Perú y otras instituciones es fundamental para la prevención y respuesta rápida ante eventos sísmicos.


Recomendaciones ante la actividad sísmica

Ante la constante posibilidad de sismos en el territorio nacional, es vital que la población esté informada y preparada. Algunas recomendaciones básicas incluyen:

  • Mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.
  • Identificar las zonas seguras dentro del hogar o lugar de trabajo.
  • Tener a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio y documentos importantes.
  • Evitar el uso de ascensores durante y después del temblor.
  • Reportar cualquier daño o situación de riesgo a las autoridades locales.

Importancia del monitoreo y alerta temprana

El trabajo del Centro Sismológico Nacional es crucial para detectar a tiempo los movimientos sísmicos y emitir alertas a la población. La colaboración ciudadana para reportar cualquier percepción de temblores también ayuda a mejorar la vigilancia.

Además, el fortalecimiento de las infraestructuras y la educación continua en gestión de riesgos contribuyen a minimizar los daños y salvar vidas ante futuros eventos sísmicos.


Conclusión

Los recientes sismos en Ucayali, Loreto y Tumbes recuerdan la necesidad de mantener una cultura de prevención y preparación constante en Perú. Aunque no se han reportado daños significativos, la actividad sísmica en el país es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de la cooperación entre autoridades y ciudadanos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?