EsSalud habilita reprogramación de citas por paro de transportistas

Los asegurados podrán reagendar sus atenciones médicas llamando a la central telefónica en Lima y Callao.

por Edgar Mandujano

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que los asegurados que no logren acudir a sus citas médicas programadas este jueves 2 de octubre, debido al paro de transportistas urbanos en Lima y Callao, podrán reprogramarlas de manera inmediata. Para ello, deberán comunicarse con la central EsSalud en Línea (411-8000, Opción 1 – Citas).

La institución explicó que esta medida busca garantizar la continuidad de la atención médica, evitando que los pacientes pierdan turnos en consultorios, hospitales y centros especializados. El llamado es a mantener la calma y gestionar la reprogramación con anticipación, de acuerdo a la disponibilidad de cada establecimiento de salud.


¿Qué medidas tomó EsSalud ante el paro?

EsSalud señaló que ha implementado protocolos de contingencia para reducir el impacto del paro de transportistas en la atención médica. Esto incluye la reorganización de turnos, flexibilidad en la programación y el refuerzo de líneas de comunicación con los usuarios.

Asimismo, se exhortó a los asegurados a utilizar los canales oficiales de EsSalud en Línea para consultas y reprogramaciones, evitando acudir de manera presencial si no cuentan con transporte seguro.


Reprogramación y continuidad de la atención

La reprogramación de citas será inmediata y estará sujeta a la disponibilidad de médicos y horarios en cada centro asistencial. El Seguro Social enfatizó que esta medida busca proteger el derecho a la salud de los asegurados, evitando retrasos prolongados en sus tratamientos.

La entidad reafirmó que seguirá trabajando para brindar una atención de calidad, pese a las dificultades de movilidad que genera la protesta del sector transporte.


Compromiso con los asegurados

En su comunicado oficial, EsSalud remarcó su compromiso con el bienestar de la población asegurada. “Estamos tomando todas las medidas de contingencia necesarias para garantizar la atención a los asegurados en el contexto del paro de transportistas”, indicó la Oficina de Relaciones Institucionales.

De esta manera, el organismo de salud busca minimizar el impacto de la paralización y asegurar que la población no quede desatendida durante la jornada de protesta.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?