Paro de transportistas en Lima y Callao: 53 empresas se unirán este 2 de octubre por ola de inseguridad

El gremio ANITRA denuncia exclusión en reuniones con la PCM, critica incumplimiento de compromisos del 2024 y rechaza propuestas de autodefensa armada.

por Edgar Mandujano

La inseguridad en el transporte público ha alcanzado un punto crítico en Lima y Callao. La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) anunció que 53 empresas afiliadas se plegarán al paro del próximo 2 de octubre, medida convocada por conductores que denuncian ser víctimas constantes de asesinatos, extorsiones y amenazas.

En entrevista con Canal N, el presidente de ANITRA, Martín Valeriano, enfatizó que no se trata de una protesta política ni gremial, sino de una paralización “por la vida”. “Cada día matan a un conductor. La autoridad no hace nada. Nos están dejando solos”, declaró.


¿Por qué los transportistas paralizarán el 2 de octubre?

El principal reclamo de ANITRA es la inseguridad creciente que afecta tanto a conductores como a pasajeros en distintos corredores de transporte urbano. Según Valeriano, los casos de extorsión, cobro de cupos y asesinatos selectivos se multiplican sin que el Estado haya cumplido con las promesas acordadas en anteriores mesas de trabajo.

“El paro es por inseguridad. No por tarifas, ni por rutas, ni por competencia. Es por la vida de los conductores y pasajeros que están expuestos todos los días”, sostuvo el dirigente, dejando claro que el reclamo va más allá de intereses sectoriales.


¿Qué denunció ANITRA sobre el Gobierno?

Uno de los puntos que más indignación ha generado en el gremio es que ANITRA no fue convocada a la reunión reciente con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ni con representantes del Ministerio del Interior.

Valeriano denunció que esta exclusión busca dividir a los gremios y restar fuerza a la protesta. “Siempre invitan a algunos que no representan al transporte urbano. Nosotros hemos estado al frente de cada protesta por seguridad. Y ahora, nos dejan fuera”, señaló.


¿Qué opina ANITRA sobre propuestas de autodefensa armada?

En medio del debate público, algunos sectores han sugerido que los transportistas porten armas para defenderse. Sin embargo, ANITRA rechazó tajantemente esta idea.

“No estamos de acuerdo con que los choferes usen armas. No podemos vivir a balazos. Para eso está la Policía, el Ministerio del Interior y las instituciones”, afirmó Valeriano, quien insistió en que el deber de garantizar la seguridad recae en el Estado y no en los ciudadanos.


Crímenes sin resolver y la impunidad que indigna al gremio

El gremio también expresó su frustración frente a la falta de resultados en investigaciones sobre asesinatos y extorsiones contra transportistas.

Valeriano sostuvo que, pese a que las autoridades cuentan con datos bancarios y teléfonos de extorsionadores, no hay detenidos. “Cuando mataron a una figura pública, encontraron rápido a los culpables. Pero cuando matan a un chofer, todo queda impune. Esa es la diferencia que duele”, subrayó.


El acta de compromiso del 2024 que quedó en el olvido

Un punto clave en la denuncia de ANITRA es el incumplimiento del acta firmada el 11 de abril de 2024 con los tres poderes del Estado y diversas instituciones, como el Ministerio Público y el INPE, que buscaba enfrentar el crimen organizado en el transporte.

“Ese documento está dormido. Ninguna medida se cumplió. Las promesas se firmaron, pero nadie las ejecutó. Mientras tanto, los muertos aumentan”, lamentó Valeriano.


El mensaje de ANITRA a los transportistas

Al cierre de sus declaraciones, Valeriano dirigió un llamado a todos los conductores de Lima y Callao para unirse al paro del 2 de octubre. Subrayó que la unidad del sector es fundamental para enfrentar la violencia criminal.

“Esto no es entre empresas, es contra los que nos están matando. Si hoy no actuamos, mañana será tarde. El paro es por nuestras vidas”, concluyó.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?