El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundado el habeas corpus presentado por la defensa de Eliane Karp, esposa del expresidente Alejandro Toledo, con el que buscaba dejar sin efecto las resoluciones judiciales que le impusieron prisión preventiva y las órdenes de captura a nivel nacional e internacional por el caso ‘Ecoteva’.
Tribunal Constitucional niega recurso de Karp
La exprimera dama, actualmente en Israel, alegaba que las resoluciones del Decimosexto Juzgado Penal de Lima (abril de 2017) y de la Cuarta Sala Penal con Reos Libres (junio de 2017) vulneraban sus derechos al debido proceso y a la libertad personal. Sin embargo, el TC concluyó que dichas decisiones contaban con la debida motivación y que no se acreditó ninguna vulneración de derechos fundamentales.
Con esta decisión, el máximo intérprete de la Constitución ratificó la vigencia de la prisión preventiva de 18 meses dictada en su contra y de las órdenes de captura emitidas para asegurar su presencia en el proceso penal.
Caso ‘Ecoteva’: compras millonarias bajo sospecha
El Ministerio Público acusa a Karp de lavado de activos por la compra de lujosas propiedades en Lima a través de la empresa Ecoteva Consulting Group, constituida en Costa Rica y vinculada a su madre, Eva Fernenbug. Por este caso, la Fiscalía ha solicitado 16 años y 8 meses de prisión contra la exprimera dama.
El caso también alcanzó a Alejandro Toledo, quien el pasado 3 de septiembre de 2025 fue condenado a 13 años y 4 meses de cárcel por lavado de activos en agravio del Estado peruano.
Extradición pendiente desde Israel
El 18 de diciembre de 2024, el gobierno peruano aprobó solicitar la extradición activa de Eliane Karp a Israel, donde se encuentra desde que partió de Estados Unidos en medio del proceso judicial. Hasta la fecha, las autoridades peruanas mantienen en curso las gestiones diplomáticas para lograr su retorno y enfrentar el proceso en el Perú.
Con el rechazo del habeas corpus, la exprimera dama se mantiene en calidad de prófuga de la justicia peruana, con un futuro judicial cada vez más comprometido por los avances del caso ‘Ecoteva’.