La Contraloría General de la República recomendó al gobernador de La Libertad, César Acuña, anular dos contratos por un total de S/ 315 millones al hallar graves irregularidades en el proceso de adjudicación de obras emblemáticas: la vía Trujillo–Huanchaco y el hospital de Virú. Según el informe, ambos procesos habrían favorecido de manera indebida al Consorcio Vías Huanchaco, poniendo en duda la transparencia de las licitaciones.
Empresa sin experiencia y favorecimientos
El caso ha causado controversia porque dentro del consorcio ganador figura una empresa vinculada a Lucero Coca, una joven de 23 años sin experiencia en obras públicas, reveló el programa Cuarto Poder. Para la Contraloría, la falta de trayectoria técnica no fue evaluada adecuadamente por el comité de selección, lo que vulnera los principios de idoneidad y competencia exigidos en la normativa de contrataciones.
Documentos bajo sospecha
Otro punto crítico fue la presentación de un certificado presuntamente falso o inexacto, usado por el consorcio para acreditar experiencia técnica. Dicho documento habría sido clave para la calificación de la propuesta, inclinando la balanza a su favor.
En el caso del hospital de Virú, la investigación revela que el comité de selección otorgó cinco puntos adicionales de forma irregular, ventaja que resultó decisiva para que el consorcio obtuviera la buena pro frente a otros postores.
Presión sobre Acuña
Con estos hallazgos, la Contraloría exige la anulación de los contratos y un replanteamiento de los procesos para garantizar obras bajo criterios de legalidad y transparencia. La medida representa un duro golpe a la gestión de César Acuña, cuestionada en reiteradas ocasiones por presuntas irregularidades en contrataciones públicas.