Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, cayó en manos de la policía paraguaya el 24 de septiembre en San Lorenzo, tras permanecer más de tres años prófugo. Su captura no solo marcó un golpe al crimen organizado regional, sino que también desató una pugna internacional: cinco países —Perú, Estados Unidos, Colombia, México y Brasil— han presentado pedidos de extradición.
El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional de Paraguay, confirmó en diálogo con RPP que la presión diplomática será clave en los próximos días. Aunque en territorio paraguayo el delincuente no acumuló mayores delitos, su ingreso con documentos falsos basta para ordenar su expulsión en menos de 24 horas, lo que acelera los trámites judiciales.
¿Qué países lo reclaman y por qué?
La magnitud de los delitos atribuidos a ‘El Monstruo’ lo convierte en uno de los criminales más buscados de Sudamérica. Perú lo requiere por ser cabecilla de la banda ‘Los Injertos del Cono Norte’, acusada de asesinatos por encargo, tráfico de drogas y extorsiones. Estados Unidos lo incluye en investigaciones por lavado de activos y vínculos con redes transnacionales.
Colombia y México también han presentado solicitudes debido a nexos con cárteles y operaciones de sicariato, mientras que Brasil lo vincula con actividades ilícitas en su frontera amazónica. La competencia entre fiscalías internacionales anticipa un escenario complejo, donde cada país busca imponer prioridad en el proceso.
Intento de soborno y pareja embarazada
Uno de los detalles más llamativos de la captura fue revelado por el comisario López: Moreno ofreció quintuplicar la recompensa de un millón de dólares puesta por su captura. “Dijo que podía pagar cualquier precio que se ponía por su cabeza”, relató el oficial, confirmando que el delincuente disponía de recursos millonarios.
Además, durante la intervención se encontraba acompañado de una mujer identificada como Dayana, paraguaya de ocho meses de embarazo, con quien habría iniciado una relación en Bolivia. Según las autoridades, ambos se desplazaban constantemente entre Paraguay y Brasil para evadir la persecución policial.
¿Qué pasará con los celulares incautados?
Los dos teléfonos móviles encontrados en poder de Moreno son considerados piezas clave para las investigaciones. Están bajo custodia de la justicia paraguaya y solo podrán ser revisados con orden judicial. La expectativa en Lima es que contengan contactos, rutas de fuga, operaciones de extorsión y lavado de dinero que confirmen el alcance internacional de la organización criminal.
El Ministerio del Interior peruano ya anunció que coordina con las autoridades paraguayas para acceder a esa información y fortalecer los expedientes de extradición.
La sombra de la violencia en el Perú
Mientras se define el destino de ‘El Monstruo’, en Lima y regiones del norte las denuncias por extorsiones, cobro de cupos y ataques armados a transportistas siguen en aumento. El propio Ministerio del Interior ha reconocido que las bandas locales actúan como brazos operativos de mafias extranjeras.
La captura de Moreno genera alivio, pero también deja la pregunta abierta: ¿qué tan profundas son las raíces del crimen organizado en el país? Para expertos en seguridad, la extradición no resolverá de inmediato la violencia en las calles, aunque sí enviará un mensaje de cooperación internacional contra las mafias.