INPE interviene más de 600 visitas con celulares, drogas y alcohol en penales del país

En lo que va del 2025, agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) han detectado intentos de ingreso de objetos y sustancias prohibidas en diversos establecimientos penitenciarios, reforzando el plan de acción “NO juegues con tu libertad”.

por Edgar Mandujano

Desde enero hasta la fecha, el INPE reporta que 662 visitas fueron intervenidas intentando ingresar objetos y sustancias prohibidas a los penales del país. Entre ellas, 96 correspondieron a drogas ilícitas y 152 a teléfonos móviles, evidenciando la creatividad de quienes buscan vulnerar las medidas de seguridad de los centros penitenciarios.

Alex Samamé, director de Seguridad Penitenciaria del INPE, detalló que los visitantes utilizan métodos cada vez más ingeniosos, ocultando los objetos en zonas íntimas, calzados y alimentos, lo que exige un control exhaustivo por parte de los agentes.

Incremento de intervenciones: cifras mensuales

Los datos recientes muestran un aumento significativo en las intervenciones. En julio de 2025, fueron detectadas 67 visitas, mientras que en agosto, la cifra se elevó a 100, es decir, un incremento del 33% respecto al mes anterior.

Los penales con mayor número de incautaciones incluyen Arequipa, Lurigancho, Piura, Cusco, Trujillo, Chiclayo y Miguel Castro Castro, entre otros, según reporta la Dirección de Seguridad Penitenciaria.

Objetos y sustancias prohibidas: un riesgo para la libertad

El ingreso de elementos no autorizados a los establecimientos penitenciarios constituye un delito. El artículo 368-A del Código Penal establece penas de cuatro a seis años de prisión por la entrada de objetos y sustancias ilícitas, mientras que el artículo 368-E del Código de Ejecución Penal contempla ocho a quince años de pena por armas, municiones o materiales explosivos e inflamables.

El INPE enfatiza que estas sanciones buscan proteger la seguridad de los internos y del personal, evitando la circulación de elementos que puedan fomentar delitos dentro de los penales.

Plan “NO juegues con tu libertad” refuerza la seguridad

Este plan, impulsado por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, tiene como objetivo reforzar la seguridad en todos los establecimientos penitenciarios del país mediante controles estrictos y revisiones minuciosas a cada visita.

Samamé recordó que la institución actúa con firmeza y responsabilidad, buscando garantizar que los penales cumplan con las normas de seguridad y que los ciudadanos comprendan que intentar ingresar objetos prohibidos no solo pone en riesgo a los internos, sino también su propia libertad.

¿Qué medidas deben seguir los visitantes?

El INPE exhorta a los familiares y amigos de los internos a no intentar introducir objetos prohibidos, ya que esto puede derivar en procesos judiciales y penas de prisión. La prevención y colaboración ciudadana son fundamentales para mantener la integridad de los penales y la seguridad de la población penitenciaria.

Además, el organismo continúa implementando nuevas estrategias de control y modernización tecnológica para detectar sustancias y dispositivos no autorizados, lo que incluye revisiones más rigurosas en los principales penales del país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?