Gobernador del Cusco responsabiliza al Gobierno Central por riesgo de perder título de Maravilla del Mundo Machu Picchu

Gobierno Central en la mira por posible pérdida del título de Maravilla del Mundo de Machu Picchu.

por Edgar Mandujano

Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, advirtió este lunes que Machu Picchu podría perder su título como Maravilla del Mundo, y responsabilizó directamente al Gobierno Central por la mala administración del santuario histórico más emblemático del país.

La advertencia llega tras el pronunciamiento de la organización New7Wonders, que ha expresado su preocupación por las condiciones actuales del sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y elegido una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo en 2007.


¿Qué está en riesgo y por qué?

Según el gobernador, el riesgo de perder este reconocimiento internacional se debe a una gestión deficiente, falta de inversión y ausencia de políticas sostenibles de conservación. Criticó que, mientras Machupicchu enfrenta una crisis de proporciones históricas, el Gobierno se enfoque en actividades menores.

“En lugar de atender este tema urgente, el Ejecutivo prefiere promocionar un concurso sobre el pan con chicharrón”, señaló con dureza.


Reunión urgente en Lima: ¿Se descentralizará la gestión?

Salcedo anunció que este martes 16 asistirá a una reunión en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, donde exigirá, junto a autoridades locales, la transferencia de la administración de Machupicchu al Gobierno Regional del Cusco.

El pedido incluye la creación de una autoridad autónoma para gestionar el turismo y conservación del santuario, ante el fracaso del modelo centralista actual.

“Nos han convertido en entes consultivos. Es momento de tomar decisiones desde Cusco, no desde Lima”, afirmó el gobernador.


¿Qué se critica del modelo actual?

El gobernador denunció que las políticas de concesión de servicios vigentes datan de los años 90 y han generado desorden y mala administración.

Además, cuestionó que los más de 200 millones de soles que se generan anualmente por el turismo en Machu Picchu se estén destinando a “planillas doradas” del Ministerio de Cultura, en lugar de invertirse en infraestructura y atención al visitante.


Impacto en la economía cusqueña

El gobernador fue enfático: el 60% de la economía del Cusco depende del turismo. Si Machu Picchu pierde su título, el daño no será solo simbólico, sino económico, social y cultural.

“Miles de familias viven del turismo. Una mala decisión desde el Gobierno puede arruinar su sustento”, advirtió.


¿Qué medidas se están tomando?

A través de un oficio formal, Salcedo ha solicitado una reunión urgente con el Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, así como con el Presidente del Congreso, José Jerí, para instalar una mesa de diálogo de alto nivel.

El objetivo es encontrar una solución definitiva a la crisis de gestión de Machu Picchu, y evitar que intereses particulares o mafias sigan aprovechándose del desorden administrativo.

“Existen mafias que se benefician de nuestra maravilla. Es hora de poner orden y defender lo que es del Perú”, sentenció.


Machupicchu: entre la gloria y el abandono

Machupicchu recibe más de un millón de turistas al año, lo que requiere de una gestión moderna, eficiente y descentralizada. La permanencia en la lista de Nuevas 7 Maravillas del Mundo no solo es un logro turístico, sino una responsabilidad de conservación histórica.

Esta situación plantea interrogantes urgentes:

  • ¿Puede el Gobierno Central entregar la gestión al Cusco?
  • ¿Se priorizarán los intereses regionales por encima del centralismo?
  • ¿Cuánto tiempo más se puede sostener el actual modelo sin consecuencias internacionales?

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?