Daniel Maurate advierte: “Retiros de AFP deben meditarse para no comprometer pensión futura”

El ministro de Trabajo advierte sobre los riesgos de retirar fondos de las AFP sin una planificación adecuada, y resalta la necesidad de fortalecer una política pública de previsión social que garantice pensiones dignas y sostenibles para todos los peruanos.

por Edgar Mandujano

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo hizo un llamado a la reflexión y responsabilidad frente a la posibilidad de un nuevo retiro de fondos de las AFP. La presidenta de la República ha respaldado la iniciativa, pero el titular del sector subraya la importancia de evaluar bien esta decisión para no afectar la seguridad económica en la vejez.

¿Por qué es importante pensar dos veces antes de retirar fondos AFP?

La decisión de retirar fondos previsionales puede parecer una solución inmediata para afrontar gastos o invertir en proyectos personales, pero también implica riesgos significativos a largo plazo. El ministro explicó que quienes utilicen ese dinero para mejorar su situación financiera podrían beneficiarse, pero quienes no planifiquen adecuadamente podrían quedarse sin pensión. Esto plantea una interrogante fundamental: ¿estamos poniendo en riesgo nuestro futuro por soluciones momentáneas?

La necesidad de una política pública sólida de previsión social

Más allá de los retiros voluntarios, se subrayó la urgencia de contar con una política pública que garantice pensiones dignas, cobertura en salud y mecanismos de protección frente al desempleo. El objetivo es que todos los peruanos tengan acceso a una seguridad social robusta para enfrentar la vejez con tranquilidad.

Maurate recalcó que el sistema de protección social debe enfocarse en la sostenibilidad y bienestar a largo plazo, no solo en beneficios inmediatos. Esto implica impulsar reformas estructurales que mejoren el acceso y calidad de los servicios para todos.

¿Qué rol juega el respaldo presidencial en esta decisión?

La presidenta ha manifestado apoyo al proyecto que permite retiros voluntarios de fondos AFP, entendiendo las necesidades sociales y económicas actuales. Sin embargo, el llamado desde el ministerio es a un uso responsable y consciente de estos recursos para evitar consecuencias negativas en el futuro.

Este equilibrio entre apoyo político y cautela técnica refleja la complejidad de la medida, que busca responder a la coyuntura sin comprometer la viabilidad del sistema previsional.

Investigaciones y respeto institucional en contexto político

En medio de esta coyuntura, el ministro también se pronunció sobre las denuncias y audios difundidos que involucran a autoridades de alto nivel. Subrayó la importancia de que toda irregularidad sea investigada de manera transparente para fortalecer la confianza en las instituciones.

Además, destacó la necesidad de respetar las decisiones democráticas adoptadas por el Congreso y el Tribunal Constitucional, aun cuando generen divisiones o controversias en la opinión pública.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?