Tren a Machu Picchu vuelve a operar tras bloqueos y tensión social en Cusco

Perú Rail rehabilitó la vía férrea entre Ollantaytambo y Machu Picchu, restableciendo el servicio turístico en medio de protestas locales que generaron preocupación en la región.

por Edgar Mandujano

La ruta ferroviaria hacia la ciudadela inca volvió a estar disponible este 14 de septiembre, luego de que técnicos de Perú Rail y Ferrocarril Trasandino completaran la limpieza de rocas y escombros en el sector de Ccorihuayrachina. La interrupción, provocada por manifestaciones sociales y bloqueos en la vía, dejó a cientos de turistas varados en Ollantaytambo y Machu Picchu Pueblo, generando alarma en el sector turístico del Cusco.

Reapertura tras horas de incertidumbre

El servicio se reanudó después de varias horas de trabajos intensivos de rehabilitación en los tramos afectados, lo que permitió devolver la conectividad al principal corredor hacia Machu Picchu. Perú Rail emitió un comunicado confirmando la seguridad de la vía y agradeciendo la paciencia de los pasajeros. El restablecimiento fue recibido con alivio tanto por turistas nacionales como extranjeros, quienes aguardaban con preocupación en las estaciones.

Impacto en los viajeros y operadores turísticos

La paralización temporal no solo generó retrasos, sino también pérdidas para agencias de viaje, hoteles y comercios locales. Machu Picchu recibe miles de visitantes semanales y la suspensión del tren es un golpe directo a la economía de la zona. Los operadores turísticos advirtieron que, de persistir los conflictos sociales, la afluencia de visitantes podría verse afectada, comprometiendo la temporada alta.

Contexto del paro en Machu Picchu

Las protestas que originaron el bloqueo se relacionan con la controversia sobre el ingreso de nuevos buses a la ruta Hiram Bingham Machu Picchu Pueblo–Ciudadela Inca. Vecinos y comerciantes cuestionan los acuerdos de concesión y exigen mayor transparencia en el proceso. Durante el paro se cerraron locales y se registraron bloqueos intermitentes en vías alternas, lo que agudizó los problemas de transporte.

¿Podrían repetirse estas interrupciones?

La reapertura del servicio ferroviario ha devuelto temporalmente la calma, pero la tensión entre comunidades, autoridades y operadores persiste. La pregunta es inevitable: ¿podrán garantizarse condiciones estables para el turismo en Machu Picchu en los próximos meses, o los bloqueos seguirán amenazando la conectividad hacia la maravilla mundial?

Panorama a corto plazo

Aunque el tren ya circula nuevamente, los gremios turísticos de Cusco han solicitado al gobierno central una mesa de diálogo permanente que evite futuros bloqueos. La preocupación principal radica en que la falta de soluciones de fondo ponga en riesgo no solo el flujo de visitantes, sino también la reputación internacional de Machu Picchu como destino seguro y accesible.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?