Cierre total de la avenida Grau desde este lunes 15: conoce rutas alternas y avances de la obra

La Municipalidad de Lima anunció que la avenida Grau será cerrada completamente entre Aviación y el jirón Junín debido a los trabajos de la nueva vía Expresa Grau. El plan de desvíos busca evitar caos vehicular en pleno centro de la capital.

por Edgar Mandujano

Desde este lunes 15 de septiembre, la avenida Grau quedará cerrada en su totalidad en el tramo comprendido entre la avenida Aviación y el jirón Junín, según informó la Municipalidad de Lima (MML) a través de Emape. El objetivo es acelerar las obras de la nueva vía Expresa Grau, un proyecto de 2.8 kilómetros que unirá por primera vez al Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima, generando un corredor vial estratégico para miles de usuarios.

Actualmente, los trabajos registran un 34 % de avance e incluyen la construcción de cuatro estaciones del Metropolitano, entre ellas las de Abancay y Andahuaylas, que ya se encuentran en proceso de edificación. La comuna limeña explicó que este cierre permitirá la pavimentación con concreto de las vías principales y auxiliares, además de la instalación de intersecciones semafóricas y trabajos de señalización.


Plan de desvíos para autos y transporte público

Con el cierre total de Grau, el tránsito se reordenará con rutas alternas para transporte público, autos privados y vehículos de carga ligera. El plan de desvíos propuesto por la Municipalidad de Lima establece lo siguiente:

  • De El Agustino hacia Lima: los vehículos deberán desviar por los jirones Junín y Lucanas para reincorporarse a Grau.
  • De Lima hacia El Agustino: la ruta será por los jirones Cangallo, Santa Rosa y Junín, retomando luego Grau.
  • De La Victoria a Lima: si se circula por la avenida Nicolás Ayllón, la ruta alterna incluye la avenida Riva Agüero, la calle Cáceres y los jirones Alfonso Ugarte, Junín y Lucanas. En caso de transitar desde Aviación, se podrá continuar por la vía auxiliar de Grau.
  • De Lima a La Victoria: los autos podrán usar la vía auxiliar de Grau, y luego desviarse por los jirones Antonio Bazo y Antonio Raimondi hacia la avenida Aviación.

La MML recordó que entre los tramos de Lucanas y Aviación se vienen ejecutando trabajos de pavimentación, movimiento de tierra y vaciado de concreto, además de la construcción de sardineles y veredas.


¿Qué impacto tendrá este cierre en los limeños?

El cierre de una de las avenidas más transitadas de la capital genera una pregunta central: ¿está Lima preparada para soportar el desvío de miles de vehículos sin colapsar el tráfico?

Para especialistas en movilidad urbana, si bien la medida es necesaria para culminar las obras en menor tiempo, también representa un reto logístico para el transporte público y privado. Se estima que miles de pasajeros que usan la avenida Grau a diario tendrán que adaptar sus tiempos de viaje a las nuevas rutas.

La MML aseguró que se ha coordinado con la Policía de Tránsito y con empresas de transporte para garantizar el orden en las vías alternas. Sin embargo, gremios de conductores advierten que la falta de señalización en algunas zonas podría complicar la circulación durante los primeros días.


Avances de la vía Expresa Grau

El proyecto de la vía Expresa Grau busca transformar el eje central de Lima. Con un recorrido de 2.8 km, conectará directamente la estación Grau de la Línea 1 del Metro con el Metropolitano, mejorando la intermodalidad del transporte público en la capital.

Actualmente, se han culminado trabajos de pavimentación desde la plaza Grau hasta el jirón Lucanas, y se avanza en la construcción de nuevas estaciones que permitirán ampliar la cobertura del Metropolitano. La Municipalidad destacó que estas obras forman parte de un plan integral de modernización urbana que busca reducir el tiempo de viaje, mejorar la conectividad y ofrecer un sistema más seguro y eficiente.


El reto de combinar obras y tránsito

Los proyectos de infraestructura vial suelen enfrentar la tensión entre la necesidad de acelerar la obra y el impacto inmediato en la vida diaria de los ciudadanos. El caso de la avenida Grau no es la excepción: mientras las autoridades destacan la importancia de la futura integración entre el Metro y el Metropolitano, los vecinos y conductores deberán soportar semanas de mayor congestión en calles ya saturadas.

La clave, según urbanistas, está en garantizar una comunicación constante con la ciudadanía y asegurar que los desvíos estén bien señalizados, para evitar confusión y caos.


Una obra con mirada a largo plazo

La comuna limeña insiste en que los sacrificios actuales se verán compensados con los beneficios de la nueva vía Expresa Grau, que no solo aliviará el tráfico, sino que también aportará a la modernización del transporte público en Lima. Con cuatro estaciones nuevas, mejores accesos peatonales y vías auxiliares más amplias, se espera que esta infraestructura impacte positivamente en más de medio millón de usuarios al día.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?