La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco), presidida por la congresista Katy Ugarte Mamani (JP), aprobó en su segunda sesión ordinaria el dictamen que crea el Fondo Especial para el Financiamiento y la Difusión de los Derechos de los Consumidores (FEFCO).
El dictamen, derivado de los Proyectos de Ley 10374 y 11132 de 2024, busca modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, y establecer un mecanismo estable de financiamiento para las asociaciones que defienden los derechos de los usuarios. La creación del FEFCO permitirá a estas organizaciones acceder a recursos para sostener actividades de protección, asesoría y representación de los consumidores.
¿Cómo funcionará el FEFCO?
El dictamen modifica los artículos 131 y 154 del Código, disponiendo que los saldos no reclamados de indemnizaciones cobradas por Indecopi se destinen al fondo. Asimismo, prohíbe a las asociaciones recibir financiamiento de proveedores de bienes y servicios, garantizando independencia y transparencia.
El nuevo artículo 161, incorporado al Título VII, indica que el fondo se nutrirá de:
- aportes del presupuesto público,
- donaciones de entidades sin fines de lucro, y
- saldos de procesos judiciales.
La Contraloría General de la República supervisará los recursos, cuya administración recaerá en un consejo directivo autónomo.