Tras más de 30 años de paralización, la presidenta Dina Boluarte puso en marcha hoy el proyecto Esquema Integral Carabayllo, que beneficiará a más de 280 000 vecinos de Lima Norte con acceso a agua potable y alcantarillado. La obra “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en Carabayllo y San Antonio – Huarochirí” demandará una inversión de S/806 millones y contempla 12 055 nuevas conexiones y 794 optimizadas de agua potable, así como 11 995 nuevas y 984 mejoradas de alcantarillado.
Boluarte destacó que el acceso al agua es un derecho fundamental y una prioridad del gobierno. “Dentro de poco, las familias, hijos, padres y abuelos podrán tener agua en sus hogares, generando calidad de vida y garantizando un derecho que corresponde a cada ser humano”, afirmó desde el estadio Lolo Fernández en Carabayllo.
Proceso de diálogo y articulación institucional
El proyecto se hace realidad gracias a la coordinación entre el Gobierno, el Programa Agua Segura para Lima y Callao, Sedapal, autoridades locales y las municipalidades distritales de Carabayllo y San Antonio – Huarochirí. La mandataria enfatizó que esta obra responde a una demanda social histórica, destrabada tras décadas de retrasos.
Además de mejorar la infraestructura domiciliaria, el proyecto beneficiará a 44 000 estudiantes al mejorar los servicios básicos de locales educativos públicos, evitando la dependencia de camiones cisterna, pozos o acequias.
Impacto económico y proyección presupuestal
Boluarte aprovechó la ceremonia para destacar que el proyecto forma parte de una estrategia de desarrollo que busca consolidar la infraestructura nacional, generando empleos y fortaleciendo la economía. El presupuesto 2026, aprobado por el Consejo de Ministros, prioriza obras públicas que incluyan colegios, hospitales, puentes y carreteras, fortaleciendo la conectividad y el comercio regional.
Primera piedra y acompañamiento institucional
La colocación de la primera piedra contó con la presencia del ministro de Vivienda, Durich Francisco Whittembury Talledo, y del alcalde distrital de Carabayllo, Pablo Mendoza Cueva, además de autoridades locales y vecinos beneficiarios.
El Esquema Integral Carabayllo se perfila como un hito histórico en la infraestructura hídrica del país, marcando un avance en la reducción de brechas históricas en servicios básicos y mejorando la calidad de vida de miles de familias limeñas.