Betssy Chávez reaparece en juicio oral y acusa al gobierno de persecución constante
La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, reapareció este 28 de agosto en la audiencia del juicio oral que enfrenta por el caso conocido como ‘Golpe de Estado’. Durante su intervención, Chávez volvió a denunciar un presunto hostigamiento por parte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y señaló directamente al gobierno de Dina Boluarte como responsable de esta situación.
El juicio se realiza en el contexto de una huelga de hambre seca que la ex premier mantiene desde hace varios días, con la que busca visibilizar las presuntas torturas psicológicas y el maltrato que dice sufrir mientras permanece detenida.
¿Qué denunció Betssy Chávez durante la audiencia?
La exfuncionaria manifestó que la presión en su contra se ha intensificado conforme avanzan las disposiciones judiciales en su caso. “Tengo al INPE encima mío”, afirmó durante su intervención, y aseguró que la hostilización “es constante”. Chávez indicó que esta situación no solo afecta su integridad física y emocional, sino que también refleja un patrón de persecución política que, según ella, culminará con la salida de la presidenta Dina Boluarte del poder.
“Estoy en mi sexto día de huelga de hambre y lejos de encontrar soluciones, la situación empeora”, señaló Chávez. Asimismo, destacó que su protesta tiene como objetivo denunciar la tortura psicológica de la que afirma ser víctima, un reclamo que, a su juicio, el Estado peruano aún no ha atendido.
¿Cuál es el estado de salud de Betssy Chávez?
Durante la audiencia, se pudo observar también al expresidente Pedro Castillo, quien le pidió públicamente que deponga su huelga, debido a los riesgos que implica para su salud. Chávez respondió con firmeza: “Amo mi salud y amo la integridad”, pero afirmó que su protesta es un acto de resistencia frente a lo que considera un sistema de injusticias.
De acuerdo con el reporte médico presentado en la audiencia, Chávez fue diagnosticada con hemorragia gástrica, un cuadro delicado que no ha impedido que ella continúe asistiendo a las sesiones judiciales para ejercer su derecho a la defensa.
“Me han visitado médicos legistas de la Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos y se me ha diagnosticado una hemorragia gástrica. Sin embargo, estoy aquí porque jamás he huido de mis responsabilidades ni de la defensa conjunta”, manifestó la expremier.
¿Por qué Betssy Chávez acusa directamente al gobierno?
La relación entre Chávez y el actual gobierno de Dina Boluarte ha estado marcada por la confrontación. La ex titular del Gabinete Ministerial asegura que su situación personal y judicial es parte de una estrategia de hostigamiento política dirigida desde Palacio de Gobierno.
Esta acusación se suma a otras denuncias recientes donde se señala al Ejecutivo de utilizar instituciones del Estado para perseguir a opositores, en un contexto de alta polarización política que atraviesa el país.
¿Qué respuestas ha dado el gobierno ante estas denuncias?
Hasta el momento, el gobierno de Dina Boluarte no ha emitido una posición oficial respecto a las denuncias formuladas por Betssy Chávez. Sin embargo, en el entorno político, diversos voceros han rechazado que exista persecución y han señalado que las actuaciones del INPE y la Fiscalía responden a procedimientos legales y de seguridad.
La huelga de hambre, un último recurso para denunciar maltratos
La huelga de hambre seca que mantiene Chávez es un acto extremo que refleja su desesperación por denunciar las condiciones en las que se encuentra detenida. Según ella, la presión ejercida por el INPE no solo busca quebrar su voluntad, sino también deslegitimar sus denuncias.
Este tipo de protestas han sido utilizadas históricamente en el país para visibilizar casos de abusos, aunque su impacto en la salud puede ser irreversible. La ex primera ministra parece dispuesta a sostener su protesta a pesar de las advertencias médicas.
¿Qué viene en el proceso judicial de Betssy Chávez?
El juicio oral por el caso ‘Golpe de Estado’ continúa en curso y las próximas sesiones serán claves para determinar la responsabilidad de la ex premier en los hechos que se le imputan. Paralelamente, la denuncia pública sobre presuntas torturas y hostigamientos añade un componente político que podría influir en la percepción ciudadana y en el tratamiento mediático del caso.