El Ministerio Público ejecutó recientemente un allanamiento en el domicilio de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, como parte de diligencias en una investigación aún no detallada públicamente. El operativo generó controversia inmediata por lo que Nicanor calificó como una “medida desproporcionada y arbitraria”, considerando que no tiene imputaciones ni figura como investigado formalmente.
“Yo no soy parte del proceso y no tengo ninguna imputación. A pesar de ello, han allanado mi casa sin ninguna explicación. La Fiscalía sale a pescar a ver qué encuentra para armar un muñeco”, declaró visiblemente indignado ante la prensa.
El abogado de profesión y exfuncionario público aseguró que la medida vulnera sus derechos fundamentales y que su único “delito” parece ser su vínculo familiar con la jefa de Estado.
¿Tiene relación con el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez?
Uno de los puntos que más atención ha captado es la presunta relación de Nicanor Boluarte con el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. Sin embargo, fue tajante al negar cualquier tipo de contacto con él:
“No lo conozco, nunca he conversado con el señor Santiváñez en ningún momento”, afirmó.
La Fiscalía aún no ha detallado si existe alguna línea de investigación que vincule a ambos, pero en redes sociales y algunos medios han surgido especulaciones sobre una posible conexión entre decisiones del Ejecutivo y figuras cercanas a la familia presidencial.
Nicanor se desmarcó completamente de esas insinuaciones y remarcó que no ha buscado obtener ningún beneficio personal ni para terceros en ninguna instancia del Estado.
¿Cuál es su situación legal?
Según el propio Nicanor Boluarte, no existe una investigación formal en su contra, ni ha sido notificado de imputaciones por parte de la Fiscalía. Sin embargo, el allanamiento a su vivienda se ejecutó bajo la autorización de un juez, lo que ha desatado interrogantes sobre los alcances reales de la pesquisa y la transparencia del proceso.
“Soy absolutamente inocente y ajeno a los hechos que se investigan. Nunca he trabajado para ninguna mina, ni tengo vínculo con empresa alguna relacionada con los casos que maneja la Fiscalía”, insistió.
¿Está vinculado a alguna empresa minera?
Otro de los puntos abordados por Boluarte fue la empresa minera El Dorado, mencionada en rumores no confirmados que lo relacionan con posibles gestiones indebidas. El abogado negó rotundamente cualquier relación laboral o contractual con dicha empresa u otra del rubro minero.
“Nunca he trabajado para ninguna mina ni he conversado nada relacionado con ese tema. Esa versión es completamente falsa”, sentenció.
Este tipo de menciones, asegura, solo buscan manchar su imagen y crear una narrativa que lo incrimine sin pruebas.
¿Qué dice sobre su arraigo y trayectoria?
Para reforzar su defensa, Nicanor Boluarte recordó que tiene más de 25 años de carrera en la función pública, y que desde el año 2021 se desempeña en el ámbito privado. Aseguró que su actividad profesional ha sido siempre transparente y dentro del marco legal.
“No tengo rabo de paja. Soy transparente, limpio, y ejerzo libremente mi profesión como abogado”, expresó con firmeza.
Además, subrayó que no necesita favores ni influencias para mantenerse en el país: “Tengo arraigo laboral desde hace muchos años. No necesito de nadie ni de ninguna oficina para sostener mi vida aquí”.
¿Se trata de un caso de persecución política?
Aunque evitó referirse directamente a una persecución política organizada, Nicanor sugirió que su parentesco con la presidenta lo ha puesto en el centro de una presión mediática y judicial desproporcionada.
“Parece que ser hermano de la presidenta es razón suficiente para que la Fiscalía te allane la casa sin pruebas ni imputación”, indicó.
Su declaración reaviva el debate sobre el uso político de los recursos judiciales en el Perú, un país marcado por investigaciones contra figuras cercanas al poder en diferentes gobiernos.
¿Qué se espera en adelante?
Hasta el momento, el Ministerio Público no ha emitido un pronunciamiento formal que precise las razones del allanamiento ni los objetivos concretos de la diligencia en casa de Nicanor Boluarte.
Sin embargo, la expectativa pública y mediática se mantiene, especialmente ante la falta de transparencia y el potencial impacto político que esto podría tener para el Ejecutivo, en momentos en que el Gobierno de Dina Boluarte ya enfrenta diversas investigaciones.