Alerta por vientos fuertes: INDECI advierte riesgo en la Costa y Sierra Sur y pide tomar precauciones

SENAMHI pronostica ráfagas de hasta 50 km/h hasta el martes 26 de agosto. INDECI urge a gobiernos locales asegurar viviendas y reforzar infraestructura.

por Edgar Mandujano

El cambio climático sigue dejando huella en el país. Esta vez, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta preventiva ante el incremento de la velocidad del viento en regiones de la costa y sierra sur del Perú, fenómeno que continuará afectando diversas zonas hasta el lunes 25 y martes 26 de agosto, según los avisos meteorológicos del SENAMHI.

¿Qué regiones serán afectadas?

Los avisos N.º 295 (nivel amarillo) y N.º 296 (nivel naranja) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) indican que el fenómeno afectará a las siguientes zonas:

  • Costa: Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lima y la Provincia Constitucional del Callao.
  • Sierra sur: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

En estas zonas se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 50 km/h, lo que podría generar levantamiento de polvo y arena, reducción de visibilidad y afectación a infraestructuras precarias.


¿Qué se espera en la costa?

En el litoral se pronostican vientos:

  • De hasta 32 km/h en el norte,
  • 34 km/h en el centro,
  • 22 km/h en el sur,
  • Y hasta 35 km/h en la costa de Ica.

Este escenario también podría provocar nubosidad intensa, acompañada de lloviznas, niebla o neblina, sobre todo en las noches, madrugadas y primeras horas del día. Una situación que podría afectar el tránsito vehicular y peatonal, así como actividades económicas costeras.


¿Qué se prevé en la sierra sur?

La situación en la sierra es más crítica. Se esperan vientos de:

  • Hasta 40 km/h el lunes 25,
  • Cerca de 35 km/h el martes 26,
  • Y ráfagas puntuales que podrían llegar a los 50 km/h.

Las autoridades advierten que estos valores podrían desestabilizar techos, paneles, árboles y estructuras débiles, especialmente en zonas altas y expuestas.


LEER: El Anticiclón del Pacífico Sur golpea Lima con lloviznas y descenso de temperatura

¿Qué recomienda el INDECI?

Ante este escenario, el INDECI recomienda a las autoridades locales y regionales realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, con el fin de prevenir accidentes y salvaguardar la vida de los ciudadanos. Las principales medidas preventivas son:

  • Asegurar techos y estructuras livianas,
  • Reforzar vidrios y ventanas,
  • Evitar estar cerca de objetos punzocortantes o cables eléctricos,
  • Amarrar embarcaciones y elementos flotantes,
  • Usar ropa de abrigo e impermeables,
  • Tomar bebidas calientes y
  • Acudir al centro de salud ante síntomas respiratorios o alérgicos.

Además, se recomienda especial atención en instituciones educativas, centros de salud y zonas vulnerables, donde la infraestructura suele ser más frágil.


Monitoreo activo y coordinación con autoridades

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del INDECI indicó que ya se están monitoreando las regiones afectadas y coordinando con los gobiernos locales para responder de manera oportuna a cualquier incidente relacionado con los vientos intensos.


¿Esto es consecuencia del cambio climático?

El aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos como estos refuerza la evidencia sobre los efectos del cambio climático en el país. Especialistas advierten que el Perú es altamente vulnerable a eventos como heladas, sequías, lluvias atípicas y vientos inusuales, y que la planificación urbana y rural debe ajustarse a esta nueva realidad climática.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?