ANITRA confirma paro nacional del 21 de agosto pese a desmentido del ministro Sandoval

Gremio de transportistas denuncia incumplimiento de compromisos del Ejecutivo y amenaza con nuevas medidas si no se atienden sus demandas.

por Edgar Mandujano

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), Martín Valeriano, desmintió al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, y confirmó que el paro de transportistas programado para este jueves 21 de agosto se llevará a cabo a nivel nacional. La protesta, que busca exigir medidas concretas frente a la inseguridad y los atentados contra unidades de transporte, mantiene firme el respaldo de los gremios urbanos más representativos de Lima y Callao.

¿Por qué se mantiene el paro del 21 de agosto?

Valeriano aclaró que las declaraciones del titular del MTC, quien aseguró que la protesta no se realizaría, no corresponden a la realidad de los gremios urbanos. Según explicó, Sandoval ha sostenido conversaciones únicamente con gremios que no son convocantes y que no representan al transporte urbano formal. “Rechazamos lo dicho por el ministro de Transportes. El paro va porque tiene que ir. Nadie lo va a levantar”, afirmó el dirigente, denunciando que la inseguridad y los ataques a conductores siguen sin ser abordados de manera efectiva por el Ejecutivo.

El gremio sostiene que los ataques, extorsiones y asesinatos de conductores constituyen una problemática grave que el gobierno no ha resuelto, generando alarma entre los transportistas y usuarios del servicio urbano.

Gobierno incumple compromisos asumidos con transportistas

El dirigente de ANITRA denunció también que el gobierno ha incumplido actas firmadas con diversas instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio del Interior, el Congreso de la República y el propio MTC. Según Valeriano, las medidas prometidas para enfrentar la criminalidad —como el estado de emergencia en zonas críticas y la implementación de líneas directas para denuncias— no han producido resultados concretos.

“Se anunció una estrategia, se hicieron reuniones, pero no hay ejecución. Ni con las víctimas ni con los gremios. Hoy todos estamos expuestos a las bandas criminales”, alertó Valeriano, reiterando que la falta de acción pone en riesgo tanto a conductores como a pasajeros.

Posible extensión a nivel nacional

Durante la entrevista con Canal N, Valeriano enfatizó que la convocatoria del 21 de agosto es legítima y está respaldada por los gremios que representan a Lima y Callao. Asimismo, descartó que dirigentes como el señor Ojeda, quien ha declarado que no acatará el paro, tengan autoridad para hablar en nombre del transporte urbano, ya que forma parte del sector interprovincial.

El presidente de ANITRA advirtió que, de no recibir una respuesta efectiva del Ejecutivo tras la protesta, los gremios organizadores podrían convocar un paro nacional dentro de 30 días. “Si no somos atendidos, iremos a una medida de fuerza a nivel nacional”, enfatizó, mostrando la firmeza de los transportistas en sus demandas.

Falta implementación de cámaras de seguridad en buses

Otra de las críticas de Valeriano se centra en la no instalación de cámaras de seguridad en las unidades de transporte urbano, un compromiso anunciado por el Ejecutivo en abril y respaldado por una inversión específica del MTC. Según el dirigente, la ausencia de estas medidas demuestra la falta de voluntad política del gobierno para proteger a los conductores y usuarios.

“Nos están matando y nadie responde. Aún esperamos que se indemnice a las familias de las víctimas”, agregó Valeriano, cuestionando que los asesinatos de conductores queden impunes, a diferencia de otros casos que han tenido rápida respuesta policial.

Consecuencias del paro y expectativas del gremio

El paro del 21 de agosto no solo refleja la insatisfacción de los transportistas ante la falta de medidas de seguridad, sino que también pone de relieve las tensiones entre el sector privado y el Ejecutivo. La protesta tiene como objetivo presionar al gobierno para que cumpla con los compromisos asumidos y articule una estrategia integral contra la criminalidad que afecta al transporte urbano.

El gremio sostiene que la paralización podría extenderse a nivel nacional si no se reciben respuestas concretas y efectivas, enviando un mensaje claro sobre la urgencia de abordar la problemática que afecta tanto a trabajadores como a usuarios del servicio.

Balance final

El enfrentamiento de declaraciones entre César Sandoval y Martín Valeriano marca un punto crítico en las relaciones entre el Ejecutivo y los gremios de transporte urbano. Mientras el ministro asegura que no habrá paro, los transportistas mantienen su posición y exigen acciones inmediatas frente a la inseguridad. La jornada del 21 de agosto será un indicador clave sobre la capacidad del gobierno para dialogar y atender las demandas del sector, así como sobre la disposición de los transportistas a tomar medidas de fuerza adicionales si las promesas no se cumplen.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?