La Policía Nacional del Perú (PNP) asestó un nuevo golpe a la organización criminal Los Injertos del Cono Norte, liderada por el prófugo Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”. En menos de 24 horas, los agentes capturaron a Paolo Yosimar Ramírez Bernal (21), conocido como “Piraña”, considerado uno de los principales brazos armados de la red criminal, en una vivienda ubicada en el asentamiento humano Raúl Porras Barrenechea, en el distrito de Carabayllo.
La intervención permitió incautar seis fusiles de asalto, una escopeta retrocarga, una pistola glock abastecida, gran cantidad de municiones de diversos calibres, tres artefactos explosivos, una carga explosiva y un vehículo. La magnitud del arsenal evidencia la capacidad operativa del grupo delictivo, que según fuentes policiales, ejecuta extorsiones, sicariatos y marcajes en Lima Norte y otras zonas estratégicas de la capital.
¿Cómo operaba “Piraña” dentro de Los Injertos del Cono Norte?
Según la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), “Piraña” cumplía un rol clave en la organización: fijar objetivos para las extorsiones y planificar ejecuciones selectivas. Además, mantenía comunicación directa con “El Monstruo”, quien continúa prófugo y liderando la estructura delictiva desde la clandestinidad.
Durante el allanamiento, se descubrió que Ramírez Bernal también daba refugio a otros integrantes de la banda en su vivienda, que funcionaba como una especie de centro logístico para ocultar armas y coordinar operaciones.
La Policía también reveló un dato adicional que complica aún más el caso: la madre de “Piraña”, Paola Bernal Gonzáles, alias “La Diabla”, es considerada brazo operativo directo de “El Monstruo” y actualmente cumple prisión preventiva por delitos de marcaje y reglaje. Esta conexión familiar confirma la estructura vertical y cerrada de la red criminal, donde las responsabilidades se mantienen dentro de círculos íntimos.
Operativo relámpago: inteligencia y seguimiento
El golpe policial contra “Piraña” es parte de una estrategia integral para desarticular Los Injertos del Cono Norte. La operación fue ejecutada por agentes de la Dirincri y la Brigada Especial Contra el Crimen (BRECC), quienes emplearon información de inteligencia y un seguimiento encubierto para ubicar al detenido.
Este resultado se suma a la captura, ocurrida horas antes, de Juan Aguirre Puma (39), alias “Chiky”, señalado como el proveedor de armas de la organización. La caída consecutiva de ambos objetivos representa un golpe directo a la capacidad de fuego de Los Injertos.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, felicitó el trabajo de la PNP y reafirmó que la lucha contra el crimen organizado será constante y frontal. “No descansaremos hasta capturar a ‘El Monstruo’ y desarticular por completo a esta organización que tanto daño le ha hecho a empresarios, transportistas y comerciantes en Lima Norte”, declaró.
“El Monstruo”: el criminal más buscado del país
La captura de “Piraña” reaviva el operativo nacional para ubicar a Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, uno de los delincuentes más buscados del Perú. El Ministerio del Interior mantiene activa una recompensa de S/1 000 000 por información que conduzca a su captura.
“El Monstruo” enfrenta condenas por homicidio, secuestro y extorsión. Según las autoridades, su organización criminal maneja una red de cobros ilegales, amenazas y atentados en diferentes distritos de Lima, especialmente en Carabayllo, Los Olivos, Independencia, Comas y San Martín de Porres.
Resultados policiales en 24 horas
En paralelo a la captura de “Piraña”, la PNP informó que, solo en las últimas 24 horas, se ejecutaron 3,201 operativos a nivel nacional. Estos esfuerzos permitieron:
- Desarticular 30 bandas criminales.
- Capturar 237 personas con requisitorias judiciales vigentes.
- Detener en flagrancia a 831 delincuentes, tanto peruanos como extranjeros.
Estos resultados refuerzan el mensaje del Ministerio del Interior: la estrategia está enfocada en golpear la estructura financiera y armada de las principales organizaciones delictivas que operan en el país.
¿Qué impacto tendrá la captura de “Piraña”?
La caída de “Piraña” podría significar un quiebre temporal en las operaciones de Los Injertos del Cono Norte. Sin embargo, expertos en seguridad advierten que la estructura criminal sigue activa mientras “El Monstruo” permanezca prófugo.
Las autoridades consideran prioritario neutralizar la cadena de mando para frenar la ola de extorsiones, sicariatos y atentados que han sembrado terror en Lima Norte. Mientras tanto, la población permanece expectante ante el anuncio de futuras capturas y posibles enfrentamientos.