Pleno Regional abordará proyectos clave para Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno

Congreso sesionará con enfoque descentralizado la próxima semana para aprobar dictámenes regionales.

por Edgar Mandujano

El Congreso de la República anunció que la próxima semana se realizará el primer Pleno Regional de la legislatura, con el objetivo de debatir y aprobar proyectos de ley que beneficien directamente a las regiones del sur del país. La sesión estará centrada en dictámenes relacionados con Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno, en un esfuerzo por dar prioridad a las iniciativas que ya cuentan con dictamen de comisión y están listas para ser sometidas a votación.

El anuncio fue realizado por Ilich López Ureña, tercer vicepresidente del Parlamento, durante el cierre de la sesión plenaria del jueves 14 de agosto. Según explicó, la metodología permitirá agilizar la agenda legislativa y garantizar que las propuestas con impacto regional no queden rezagadas en el trámite parlamentario.

Enfoque descentralizador en el Congreso

La modalidad del Pleno Regional responde a un acuerdo alcanzado en la Junta de Portavoces, con el que se busca fortalecer la atención a los problemas y necesidades específicas de las regiones. López Ureña precisó que el mecanismo priorizará dictámenes ya evaluados en comisiones, lo que permitirá avanzar rápidamente en su aprobación.

Esta será la primera experiencia de este tipo en la actual legislatura, y según fuentes parlamentarias, podría repetirse para otras macroregiones si demuestra efectividad. El planteamiento también pretende dar una señal política de que el Congreso no solo legisla para Lima, sino para todo el territorio nacional.

Proyectos en la agenda

Aunque no se ha publicado aún el detalle de los proyectos que serán vistos, se espera que la agenda incluya iniciativas en materia de infraestructura, desarrollo económico, recursos hídricos y conectividad, ámbitos prioritarios para el sur del país. También podrían entrar a debate medidas vinculadas al sector agrícola y minero, claves para la economía de estas regiones.

Para el caso de Puno, algunas bancadas han adelantado que insistirán en proyectos que fomenten la inversión pública y privada en zonas altoandinas. En Tacna, legisladores locales impulsan normas para mejorar la competitividad fronteriza. Moquegua y Arequipa, por su parte, esperan avances en proyectos energéticos y de transporte.

Expectativas y retos políticos

El Pleno Regional llega en un contexto de críticas hacia el Congreso por su limitada capacidad de atender las demandas fuera de la capital. Organizaciones civiles del sur han expresado que esta es una oportunidad para que los parlamentarios demuestren compromiso real con sus electores y que no se limite a un gesto simbólico.

De aprobarse los dictámenes previstos, los beneficios se traducirían en inversiones y mejoras directas para las regiones involucradas. Sin embargo, persiste la interrogante sobre si el modelo será sostenible y replicable en el mediano plazo o si quedará como un hecho aislado.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?