Coralaque: Gobierno mostrará avances en la atención de la cuenca en Moquegua

El Ejecutivo presentará este jueves los resultados de los compromisos asumidos para atender la crisis ambiental que afecta al río Coralaque, en Moquegua.

por Edgar Mandujano

El río Coralaque, ubicado en la región Moquegua, ha sido durante años el epicentro de una crisis ambiental que involucra la salud de la población, la actividad agrícola y el equilibrio ecológico de la cuenca. Este jueves 14 de agosto, la Mesa de Diálogo convocada por el Ejecutivo se reunirá para dar a conocer los avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos en diciembre pasado.

El anuncio fue realizado por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien precisó que distintos sectores del Gobierno han ejecutado acciones concretas para enfrentar la problemática. “Durante este período varios sectores han efectuado acciones que serán informadas mañana. Con ello, se demuestra que el compromiso del Gobierno, con relación al río Coralaque, ha sido y viene siendo cumplido”, señaló.


Un conflicto que exige soluciones urgentes

El río Coralaque ha sido afectado por altos niveles de contaminación, atribuida principalmente a residuos mineros y pasivos ambientales que arrastran metales pesados hacia los afluentes que abastecen a comunidades campesinas y centros poblados. La población de la zona ha denunciado durante años la afectación de cultivos, la pérdida de biodiversidad y el riesgo sanitario por el consumo de agua no apta.

En diciembre de 2024, tras una serie de protestas y demandas de organizaciones locales, el Ejecutivo firmó un acta de compromisos con representantes regionales y dirigentes comunales, en la que se incluyó un plan de mitigación ambiental, la mejora del sistema de monitoreo del agua y la implementación de proyectos de tratamiento.


¿Qué se presentará en la Mesa de Diálogo?

El Gobierno informará sobre la ejecución de trabajos de monitoreo ambiental, las gestiones para el financiamiento de plantas de tratamiento y los avances en la coordinación intersectorial para la fiscalización de pasivos mineros. También se prevé la exposición de resultados preliminares sobre los niveles de metales pesados en el agua y suelo.

Fuentes del Ministerio del Ambiente y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) señalan que se han realizado más de 30 intervenciones técnicas en la zona y que se evalúa una reingeniería del sistema de derivación de aguas contaminadas, que podría reducir la carga de elementos tóxicos en la cuenca.


Compromiso y vigilancia ciudadana

Aunque el premier Adrianzén aseguró que el compromiso del Gobierno se mantiene firme, líderes comunales de Moquegua han advertido que no bajarán la guardia y exigirán plazos claros para la ejecución de obras. “Queremos soluciones concretas y no solo promesas”, declaró un dirigente del distrito de Carumas, una de las zonas más afectadas.

La vigilancia ciudadana será clave en el seguimiento de los acuerdos. Organizaciones ambientales recuerdan que, en el pasado, compromisos similares no llegaron a concretarse por falta de presupuesto o voluntad política.

La cita del 14 de agosto será un termómetro para medir no solo la capacidad de gestión del Ejecutivo, sino también su credibilidad frente a comunidades históricamente desatendidas. El río Coralaque es un caso emblemático que refleja los desafíos del Perú en la gestión de recursos hídricos y la relación entre actividad minera, desarrollo económico y salud pública. La Mesa de Diálogo deberá demostrar si este Gobierno está dispuesto a pasar del discurso a la acción.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?