Este lunes 11 de agosto, el Congreso de la República inicia la instalación y elección de mesas directivas de sus comisiones ordinarias, marcando el arranque formal del Periodo Anual de Sesiones 2025–2026. Las comisiones son espacios clave para el debate, formulación y dictamen de proyectos de ley, por lo que su composición y dirección tendrán un peso determinante en la agenda política y legislativa del país.
La programación se extenderá hasta el miércoles 13 de agosto, con jornadas intensas de votación y definiciones internas en medio de un escenario político marcado por disputas entre bancadas y expectativas ciudadanas frente a temas prioritarios como economía, salud, descentralización, mujer y familia, y seguridad social.
¿Qué comisiones se instalarán este lunes 11?
Según el cronograma oficial del Congreso, difundido por el Departamento de Comisiones, el lunes se instalarán al menos doce comisiones ordinarias, a lo largo de toda la jornada, en diferentes salas del Palacio Legislativo. Las sesiones comenzarán desde las 10:00 a.m. y se extenderán hasta pasadas las 5:00 p.m.
Las primeras comisiones en instalarse serán:
- Comisión Agraria | 10:00 a.m. | Sala María Elena Moyano
- Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera | 11:00 a.m.
- Comisión de Mujer y Familia | 11:00 a.m. | Sala Francisco Bolognesi
- Comisión de Comercio Exterior y Turismo | 12:00 p.m. | Sala María Elena Moyano
- Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República | 2:00 p.m. | Hemiciclo
- Comisión de Trabajo y Seguridad Social | 2:00 p.m. | Sala Francisco Bolognesi
- Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas | 3:00 p.m. | Sala Miguel Grau
- Comisión de Salud y Población | 3:00 p.m. | Sala María Elena Moyano
- Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización del Estado | 4:00 p.m. | Hemiciclo
- Comisión de Vivienda y Construcción | 4:00 p.m. | Sala Francisco Bolognesi
- Comisión de Transportes y Comunicaciones | 5:00 p.m. | Sala Miguel Grau
- Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología | 5:00 p.m. | Sala María Elena Moyano
Para el martes 12 y miércoles 13, está prevista la instalación de otras comisiones pendientes, entre ellas las de Defensa, Justicia, Constitución, Educación y Relaciones Exteriores.
¿Cómo se eligen las mesas directivas de las comisiones?
De acuerdo con el Reglamento del Congreso, el proceso de instalación contempla la elección de una mesa directiva compuesta por un presidente, un vicepresidente y un secretario.
El acto es presidido por el congresista de mayor edad en la comisión respectiva. En su ausencia, lo sustituye el siguiente en edad, y así sucesivamente. La votación puede ser:
- Pública: nominal o a mano alzada
- Secreta: mediante cédulas
Asimismo, la elección puede darse por cargos individuales o por listas completas, que pueden ser abiertas o cerradas.
Para ser elegida, una lista o candidato debe obtener la mayoría simple de los votos de los presentes. Si no se alcanza esa mayoría en la primera vuelta, se realiza una segunda votación entre las dos opciones más votadas.
¿Qué está en juego en estas elecciones?
La definición de las presidencias de comisión es uno de los momentos más estratégicos del arranque legislativo. Las comisiones no solo formulan y dictaminan proyectos de ley, sino que también ejercen función fiscalizadora y control político sobre los sectores correspondientes del Ejecutivo.
Comisiones como Presupuesto, Economía, Constitución, Fiscalización y Defensa suelen estar en el centro del debate público, y su liderazgo puede significar un equilibrio o un punto de fricción con el Gobierno. También se espera que las bancadas más numerosas busquen controlar las presidencias de Mujer y Familia, Salud, Educación y Descentralización, dada la coyuntura nacional.
Bancadas se disputan presidencias clave
Hasta el cierre de esta nota, los voceros parlamentarios de las principales fuerzas políticas se encontraban en negociaciones internas para asegurar cuotas en la presidencia de comisiones.
Fuentes del Congreso señalan que bancadas como Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País, Acción Popular y Bloque Magisterial habrían solicitado presidir comisiones estratégicas, mientras que agrupaciones de menor representación buscan liderar espacios técnicos o sectoriales.
La elección de la Comisión de Presupuesto genera especial expectativa, dado que su presidente será clave en la revisión y aprobación de la Ley de Presupuesto General de la República 2026. También se anticipa debate por la Comisión de Mujer y Familia, en medio de agendas legislativas sobre derechos reproductivos y protección frente a la violencia de género.
Participación ciudadana y transparencia bajo la lupa
Organizaciones de la sociedad civil han solicitado que las sesiones de elección sean transmitidas públicamente y se garantice acceso a la ciudadanía, para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Además, se ha pedido que los perfiles de los congresistas elegidos como presidentes sean revisados en función de sus antecedentes, posturas políticas y experiencia previa, especialmente en comisiones sensibles como Salud, Educación y Justicia.