José Jerí promete equilibrio en presidencias del Congreso: se oficializan comisiones esta tarde

José Jerí destaca que Acción Popular liderará Fiscalización y Fuerza Popular controlará Constitución y Economía.

por Edgar Mandujano

El Congreso de la República del Perú se prepara para oficializar esta tarde la conformación de sus grupos de trabajo y comisiones ordinarias, en un contexto marcado por una distribución considerada más equitativa por parte de su presidente, José Jerí Oré. La Junta de Portavoces, el Consejo Directivo y el Pleno del Congreso definirán la nómina de integrantes, priorizando un balance político entre las bancadas tras la reciente elección de la Mesa Directiva.

¿Qué comisiones liderarán las principales bancadas?

De acuerdo con Jerí, la propuesta busca un reparto más justo que en años anteriores. Fuerza Popular, la principal bancada, asumirá el control de comisiones clave como Constitución y Reglamento, Economía, Producción y Agraria. Por su parte, Acción Popular dirigirá la estratégica Comisión de Fiscalización y Contraloría, una instancia de alto perfil político e investigativo.

En tanto, Somos Perú obtendría la presidencia de las comisiones de Descentralización y de Trabajo y Seguridad Social, acorde a su representación parlamentaria. Alianza para el Progreso (APP), por su parte, conservaría la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, así como la potente Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, encargada de evaluar denuncias contra altos funcionarios.

¿Cuál es la prioridad para los nuevos líderes de comisión?

Según Jerí, uno de los objetivos inmediatos será aprobar los reglamentos del Senado y la Cámara de Diputados antes de octubre, en el marco del retorno a la bicameralidad. La Comisión de Constitución, liderada por Fuerza Popular, será clave en este proceso legislativo, que marcará un cambio estructural en el funcionamiento del Congreso.

Asimismo, se espera que la Comisión de Fiscalización juegue un papel activo en las investigaciones por presuntas irregularidades en los gobiernos regionales y municipales, así como en el seguimiento al Ejecutivo.

¿Por qué se habla de equilibrio político?

Jerí aseguró que la nueva distribución “ha procurado escuchar a las voces de las bancadas que no han tenido la oportunidad de integrar o ganar en esta elección”, refiriéndose a aquellas que no lograron representación en la Mesa Directiva del Congreso. Si bien reconoció que el proceso no fue sencillo, consideró que el balance alcanzado ayudará a mantener una mejor armonía política en el Parlamento.

El Pleno tiene previsto votar la propuesta de distribución esta misma tarde, con lo cual las comisiones quedarían oficialmente instaladas para iniciar funciones durante la legislatura 2025-2026.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?