Cae exjefe del Grupo Terna por integrar red criminal que operaba desde la propia Policía

Megaoperativo reveló vínculos con cárceles, siembra de pruebas, cobros ilícitos y manejo interno de expedientes. Fiscalía busca prisión preventiva para los implicados.

por Edgar Mandujano

Una red criminal dentro de la propia Policía Nacional quedó al descubierto tras un megaoperativo simultáneo en Lima, Iquitos, Casma y Cañete, que culminó con la detención del coronel (r) Walter Palomino Simón, exjefe del Grupo Terna, y ocho agentes policiales activos y en retiro. El caso expone una estructura delictiva que habría operado sembrando droga y armas, alterando pruebas y negociando traslados de presos desde oficinas policiales y penales.


¿Quiénes integraban la red criminal “Los Incorregibles de SJM”?

El cabecilla de esta organización sería el coronel retirado Walter Palomino, quien fue pasado al retiro en enero de 2025 por el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Palomino no solo lideró el Grupo Terna en Lima, sino que también tuvo cargos en la División de Inteligencia Criminal (Divincri) de Trujillo, lo que le daba acceso a información confidencial.

Junto a él fueron detenidos:

  • Jair Paolo Putuquia Sánchez – Inteligencia Depincr SJM
  • José Miguel Magallanes Saravia – Divpol Sur 2
  • Gerso Ramírez Farfán – Depincri Villa El Salvador
  • Alessandro Chen Ramos – Comisaría Dulanto B – Callao
  • Jorge Bohorquez Roncal – Depincri Villa El Salvador
  • Marlon Cóndor Mejía – Brigada Contra el Crimen Lima Norte
  • Edward Palomino Ramos – Depincri Villa El Salvador
  • Christians Bonifacio Suna – Inteligencia SJM

Otros tres agentes y una civil aún no han sido capturados: José Aguilar Roncal (Depincri El Agustino), Erick Bernal Caldas (Oficri Callao), el capitán Jorge Vicente Rojas (Carreteras Casma) y la ciudadana Susan Cordero Cárdenas.


¿Cómo operaban los policías implicados?

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur y la Inspectoría General de la PNP, la red utilizaba recursos institucionales para extorsionar detenidos, filtrar información sobre investigaciones y alterar evidencias en los operativos.

Se ha identificado que entre 2021 y 2022, sembraban drogas o armas en operativos irregulares para luego pedir dinero a cambio de liberar a los intervenidos. Aprovechaban que algunas víctimas tenían antecedentes, lo que facilitaba la simulación de legalidad.

La estructura también coordinaba beneficios para internos desde el penal de Ancón I, donde se encuentran recluidos tres exsuboficiales implicados. Estos contactos permitían negociar traslados, alterar informes y mantener activa la red delictiva desde prisión.


¿Qué pruebas tiene la Fiscalía?

La investigación, iniciada en 2022, se fortaleció con denuncias internas, interceptaciones telefónicas, vigilancia electrónica y análisis de dispositivos incautados. Las autoridades han obtenido grabaciones entre los agentes y reos sentenciados por extorsión, donde se acuerdan pagos ilícitos y acciones coordinadas desde comisarías.

Durante el operativo se allanaron 13 inmuebles, incluyendo:

  • Depincri San Juan de Miraflores
  • Depincri Villa El Salvador
  • Brigada Especial Contra el Crimen – Lima Norte
  • Comisaría de Dulanto – Callao

En estos locales se incautaron celulares, laptops, USBs y documentos que ya están en análisis pericial.


¿Qué delitos enfrentan los implicados?

Todos los detenidos enfrentarán cargos por organización criminal, corrupción de funcionarios, falsedad ideológica, encubrimiento real y otros delitos graves. El Ministerio Público pedirá prisión preventiva, mientras que la Inspectoría General ya inició procesos disciplinarios que podrían concluir en la expulsión definitiva de los efectivos en actividad.

El caso se mantiene bajo reserva judicial, pero la Fiscalía no descarta que existan nexos con redes externas dedicadas al sicariato, tráfico de drogas y extorsión. Este escándalo amenaza con convertirse en uno de los más graves dentro de la Policía Nacional del Perú en la última década.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?