Betsy Chávez permanece estable tras huelga de hambre en penal de Chorrillos

El INPE informó que la exministra fue evacuada al hospital María Auxiliadora y regresó al penal sin complicaciones. También enfrenta evaluación disciplinaria por inasistencia a audiencia judicial.

por Edgar Mandujano

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó este 25 de julio sobre el estado de salud de la interna Betssy Chávez Chino, exministra de Trabajo y exjefa del Gabinete Ministerial durante el gobierno de Pedro Castillo. Chávez, actualmente recluida en el Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos, se encuentra en huelga de hambre desde hace varios días, aunque mantiene la ingesta de líquidos, según confirmó el organismo penitenciario mediante su Comunicado N.º 32-2025-INPE.

De acuerdo al parte oficial, el día 22 de julio la exfuncionaria fue trasladada de manera preventiva al hospital María Auxiliadora, tras una evaluación médica realizada por el personal del servicio de salud del penal. En dicho establecimiento hospitalario se le practicaron diversos exámenes clínicos y recibió tratamiento médico temporal, tras lo cual fue retornada al penal el mismo día. El INPE informó que su condición médica es estable y que no se emitieron indicaciones adicionales por parte del médico tratante.


Evaluación disciplinaria por inasistencia a audiencia

Además del seguimiento clínico por su huelga de hambre, Betssy Chávez enfrenta una posible sanción disciplinaria al interior del penal. El INPE señala que la interna no asistió sin justificación a una audiencia judicial programada para el 15 de julio, lo que constituye una falta grave, de acuerdo con el artículo 28, inciso 11 del Código de Ejecución Penal.

Dicho artículo sanciona el incumplimiento de disposiciones judiciales por parte de las personas privadas de libertad, por lo que la situación está siendo evaluada internamente por las autoridades penitenciarias. De comprobarse la infracción, Chávez podría recibir una sanción conforme al reglamento disciplinario vigente en los centros penitenciarios del país.

El organismo también informó que, en lo que respecta a su proceso penal en curso, la interna fue debidamente notificada el 22 de julio sobre la realización de una nueva diligencia judicial programada para hoy, 25 de julio, la cual forma parte de las investigaciones en su contra por presuntos delitos cometidos durante su gestión como funcionaria pública.


Betssy Chávez: prisión preventiva y proceso en curso

Betssy Chávez se encuentra recluida de manera preventiva desde 2023, investigada por su presunta participación en los hechos ocurridos durante el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción.

Chávez Chino, que ese día ejercía funciones como presidenta del Consejo de Ministros, es señalada por la Fiscalía de la Nación como parte del entorno inmediato que habría tenido conocimiento o participación en dicha maniobra. En su contra pesan cargos por rebelión, conspiración y abuso de autoridad, y su situación jurídica aún se encuentra en proceso de evaluación ante el Poder Judicial.

Desde su reclusión, ha protagonizado diversos pronunciamientos sobre su situación procesal y ha denunciado una supuesta persecución política. En semanas recientes, anunció una huelga de hambre como medida de protesta, cuyo impacto en su salud es monitoreado por las autoridades penitenciarias y sanitarias.


INPE reafirma su compromiso con derechos humanos

El Instituto Nacional Penitenciario cerró su comunicado reafirmando su “compromiso irrestricto con el respeto y la protección de los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad”, en concordancia con los estándares nacionales e internacionales de tratamiento penitenciario. Asimismo, el INPE subrayó que continuará haciendo valer el principio de autoridad y el mantenimiento del orden dentro de los establecimientos penitenciarios del país.

El caso de Chávez ocurre en un contexto más amplio de atención pública y mediática sobre los procesos penales a exautoridades del gobierno de Pedro Castillo. Su situación penitenciaria, así como su estrategia de protesta mediante la huelga de hambre, han reabierto el debate sobre condiciones carcelarias, garantías procesales y responsabilidad política en el Perú.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?