Operativo en La Libertad: Policía Nacional incauta arsenal y explosivos en bocamina de Pataz

por Edgar Mandujano

La Policía Nacional del Perú (PNP), en colaboración con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dio un fuerte golpe a la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, durante una operación estratégica. La intervención, que se llevó a cabo gracias a una denuncia ciudadana, permitió la incautación de un importante arsenal de guerra y explosivos en una bocamina en el anexo Los Alisos.


Incautación de armas y explosivos en bocamina de Pataz

Los efectivos del Comando Unificado Pataz, conformado por personal especializado de la PNP y las Fuerzas Armadas, realizaron una incursión en la bocamina La Porfiria, situada en el anexo mencionado. En el operativo, se lograron encontrar dos carabinas, una escopeta, un fusil ZT Escorpio, un subfusil MGP 84, además de una gran cantidad de municiones y artefactos explosivos.

El material incautado, según las autoridades, estaba destinado para la actividad ilícita de la minería ilegal, que ha sido una de las principales amenazas para la seguridad en la región.


Un operativo en conjunto contra el crimen organizado

La operación fue llevada a cabo por varias unidades especializadas de la Policía Nacional, como la División de Inteligencia de La Libertad, la División Policial Pataz, la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y el Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco). Además, se contó con el apoyo del Ejército del Perú.

Este tipo de intervenciones se enmarcan dentro de la lucha continua contra el crimen organizado y la minería ilegal, actividades que alimentan redes de corrupción y violencia en varias regiones del país.


Rescate de ciudadano colombiano secuestrado en Barranca

En otro operativo destacado, esta vez en la región de Lima, la Policía Nacional del Perú rescató a un ciudadano colombiano que había sido secuestrado el pasado domingo. El rescate se realizó gracias a una rápida intervención de las fuerzas del orden y a la colaboración de policías especializados en negociaciones con los secuestradores.

Los efectivos policiales lograron localizar a los secuestradores a través de la geolocalización del celular de uno de los delincuentes, lo que permitió la detención de los raptores: Carlos Buendía Tipiani, de 35 años, y Omer Mujica Cabrera, de 25 años, un ciudadano venezolano. Los secuestradores pertenecen a la banda criminal “Los Secos de Barranca”.


¿Cómo se desarrolló la operación de rescate?

De acuerdo con el General PNP Juan Mundaca, jefe de la Región Policial Lima Norte, el rescate fue posible gracias a la intervención de un equipo especializado de la Policía Nacional, que gestionó con éxito la geolocalización del celular del secuestrador. Los delincuentes habían solicitado un rescate de S/ 50 mil a los familiares de la víctima, quien se dedicaba a los préstamos gota a gota.


Producción policial: avances en la lucha contra el crimen organizado

Este tipo de operativos forman parte de los esfuerzos más amplios de la Policía Nacional del Perú en su lucha contra el crimen organizado, especialmente en minería ilegal y secuestros. En las últimas 24 horas, como parte de una ofensiva contra la criminalidad, la PNP desarticuló 37 bandas criminales y capturó a 668 personas en flagrancia. Además, 258 requisitoriados por la justicia peruana fueron arrestados durante las intervenciones.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, ha reafirmado el compromiso de su gestión para continuar con los operativos de seguridad en el país. “La lucha contra el crimen organizado es nuestra prioridad”, afirmó Malaver, destacando la estrategia nacional de seguridad que se lleva a cabo con el apoyo de distintas entidades del Estado.


La minería ilegal, un desafío para el país

El hallazgo del arsenal de guerra y explosivos en la bocamina de Pataz subraya la complejidad de la lucha contra la minería ilegal, que no solo amenaza el medio ambiente, sino que también alimenta redes criminales de narcotráfico y otras actividades ilícitas. Las fuerzas del orden continúan realizando esfuerzos coordinados para desmantelar estas operaciones y llevar la justicia a los responsables.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?