La presidenta Dina Boluarte anunció la conformación de una mesa técnica multisectorial que se instalará este lunes 14 de julio para impulsar la minería formal y trabajar en una nueva ley de pequeña minería y minería artesanal. La convocatoria incluye a los titulares del Congreso, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo y representantes del sector minero formal.
Durante su informe a la Nación sobre la minería ilegal, la mandataria precisó que la agenda abordará tres temas centrales: la formalización de más de 31,000 mineros inscritos en el REINFO, la implementación de derechos laborales para trabajadores del sector y la redacción de un marco legal que proteja el ambiente, promueva el desarrollo y garantice beneficios para el país.
Boluarte advirtió que la minería ilegal causa pérdidas anuales de hasta 7,500 millones de soles en tributos, y remarcó que “no habrá diálogo con quienes operan al margen de la ley”. Afirmó que esta actividad atenta contra el medio ambiente y fomenta delitos como trata de personas y explotación infantil. “Esta minería ilegal no tiene cabida en el Perú”, subrayó.
Asimismo, resaltó que la formalización minera permitirá acceso a beneficios legales, asesoría técnica y capacitación. Finalmente, aseguró que la Policía Nacional ha restablecido el orden en las vías bloqueadas y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la paz, el desarrollo y la legalidad en todo el país.