Perú Libre impulsa reforma judicial para fortalecer la independencia del sistema penal

De acuerdo con PL, el uso de magistrados provisionales o supernumerarios en casos que involucran a funcionarios de alto rango representa una amenaza para la autonomía del sistema judicial.

por Edgar Mandujano

El congresista Américo Gonza, del partido político Perú Libre, ha presentado una iniciativa legislativa que busca una profunda reforma judicial en Perú. El proyecto de ley propone que únicamente jueces supremos titulares y fiscales supremos titulares tengan la competencia para investigar y juzgar a altos funcionarios públicos, tales como el presidente de la República, ministros de Estado, congresistas y magistrados del Tribunal Constitucional. Esta medida busca reforzar la independencia judicial y evitar posibles interferencias en procesos de alto nivel.

La propuesta legislativa plantea modificar artículos clave del Nuevo Código Procesal Penal: los artículos 44, 450, 451, 452 y 453. Se indica que será la fiscal de la Nación quien designe a un fiscal titular para cada investigación, mientras que la Sala Penal de la Corte Suprema nombrará tanto al juez de investigación preparatoria como a los magistrados de la sala penal especial, todos titulares. Este cambio estructural busca fortalecer la institucionalidad y garantizar un proceso justo y transparente.

De acuerdo con Perú Libre, el uso de magistrados provisionales o supernumerarios en casos que involucran a funcionarios de alto rango representa una amenaza para la autonomía del sistema judicial. El congresista Gonza advierte sobre la “proliferación preocupante” de plazas temporales en el Ministerio Público, lo que, según él, debilita la garantía de imparcialidad. La reforma busca generar mayor confianza ciudadana y asegurar que las investigaciones penales se realicen sin presiones externas.

Esta iniciativa forma parte de una agenda más amplia impulsada por Perú Libre para reformar el sistema de justicia en el país. Recientemente, el mismo grupo parlamentario presentó un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio Público, lo que permitiría reemplazar a los actuales fiscales supremos por una Junta Transitoria nombrada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Ambas propuestas subrayan la intención de renovar la institucionalidad judicial y enfrentar con firmeza los casos de corrupción política en Perú.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?