Data Tactical Solutions: El Ecosistema Perfecto de Investigación Criminal que Ayuda a Desmantelar Redes Multicrimen

Tecnología para un mundo más seguro. DTS llega al Perú buscando cambiar el rumbo de la inseguridad reduciendo el tiempo de las investigaciones fiscales de semanas a minutos. A la fecha ya opera en más de cien países.

por asistentemk

Data Tactical Solutions (DTS) es una iniciativa creada por Andrés Vanegas Fernández, ingeniero mecatrónico experto en software –fundador de la primera empresa de tecnología médica colombiana listada en la bolsa de valores de Australia, IMEXHS (IME.ASX), con presencia en más de 30 países– y magíster en seguridad y defensa de la Escuela Superior de Guerra en Colombia, con amplio conocimiento en estrategias de impacto para el fortalecimiento de la seguridad y defensa nacional; y John Seminario, empresario del rubro médico con formación médica internacional (Brasil). Ambos decidieron unir fuerzas y trayectoria para enfrentar un enemigo común: el multicrimen.

Su iniciativa, Data Tactical Solutions, nace con el propósito de ofrecer una herramienta tecnológica capaz de acelerar los procesos de investigación judicial, optimizando la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, la extorsión, el secuestro, la minería ilegal y otros delitos que día a día afectan numerosas regiones del país.

DTS aplica diferentes herramientas de inteligencia artificial diseñadas para analizar en minutos dispositivos móviles y detectar redes de criminalidad, evidencias y mensajes cifrados entre otros elementos clave para las investigaciones.

EL SOFTWARE Y SU EFECTIVIDAD

En el último año la Policía Nacional del Perú (PNP) reportó un total de 16 204 casos de extorsión, especialmente concentrados en sectores como el comercio, el transporte y la construcción civil. Sin embargo, en el año 2023, el Poder Judicial solo dictó 174 sentencias.

“El principal objetivo de DTS es optimizar las investigaciones combatiendo la «infoxicación», es decir, la saturación de información que dificulta la toma de decisiones efectivas en el ámbito judicial. Es así que, mediante algoritmos avanzados de inteligencia artificial, nuestras herramientas permiten extraer y analizar datos de diferentes fuentes de información, identificando patrones y conexiones que pueden pasar desapercibidos en un análisis manual acelerando los procesos de investigación criminal para un feliz término” afirma su CEO, Andrés Vanegas Fernández.

POTENCIAL DE SU IMPLEMENTACIÓN EN EL PERÚ

La implementación de las herramientas de DTS en el Perú tiene el potencial de transformar la lucha contra el crimen. Y es que este mecanismo ya ha entrado en vigor en más de 150 países y está certificado por las agencias internacionales de ley. Además, la herramienta crea algoritmos que garantizan la integridad de la evidencia, es decir, que la información es legítima y no ha sido alterada.

Estas herramientas no “reemplazan” a los operadores del sistema de justicia, sino que los complementan. La aplicación persigue el objetivo de que se disminuyan los indicadores de inseguridad en el país en un lapso de seis a doce meses.
Data Tactical Solutions no solo facilita el software, sino que también capacita a los funcionarios, fiscales o abogados que la aplican para poder efectivizar su uso. Además, estas medidas de entrenamiento hacen que se pueda visualizar el avance de estas herramientas. Lo más importante es que este proceso es inmediato, es decir, no necesita un prolongado tiempo de aplicación, pues la implantación es efectiva desde el día uno.

Ahora bien, estas herramientas solo pueden ser utilizadas por agencias de ley y Data Tactical Solutions cumple con procesos que garantizan todos los protocolos de venta controlada. “DTS no ofrece herramientas intrusivas ni de interceptación no autorizada de comunicaciones ni el acceso a información sin el debido proceso legal. Las herramientas se utilizan únicamente con dispositivos que han sido incautados legalmente con su respectiva orden judicial, garantizando el respeto a los derechos fundamentales” añade Vanegas.

UN CAMBIO DE PARADIGMA

El más reciente evento organizado por el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, SITDEF 2025 (Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales), fue el escenario elegido por Data Tactical Solutions para presentar su software a las principales autoridades del país. En un espacio reservado exclusivamente para operadores del sistema de justicia y fuerzas del orden, DTS mostró cómo su tecnología puede integrarse en las estrategias nacionales de seguridad.

La herramienta fue recibida con gran interés por parte de fiscales, oficiales de inteligencia y miembros de la Policía Nacional, quienes identificaron en ella un posible punto de inflexión en la lucha contra las redes criminales, especialmente aquellas que operan desde los penales o mediante plataformas digitales.

El crimen organizado en el Perú se ha disparado. Al acelerar los tiempos de investigación con tecnología no solo se empodera a las autoridades y operadores del sistema de justicia, sino que también se optimiza la ejecución del presupuesto público destinado a la lucha contra la criminalidad. Mecanismos como estos podrían hacerle frente a este mal que ha puesto al país en zozobra.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?