El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha puesto en marcha el operativo “Techo Limpio 2025” en todos los establecimientos penitenciarios del país, como parte de su política de Cárceles Seguras y para reforzar la seguridad en los penales. Esta intervención tiene como principal objetivo detectar conexiones clandestinas, dispositivos no autorizados, antenas, sistemas de comunicación o acceso a internet, así como objetos prohibidos ocultos en la infraestructura de los techos de los centros de reclusión.
El operativo incluye también labores de limpieza y retiro de materiales y objetos en desuso, que podrían representar un riesgo para la seguridad de los establecimientos penitenciarios. Las inspecciones se están llevando a cabo en diversas áreas de los penales, como pabellones, talleres de producción, cocinas, dormitorios del personal penitenciario, oficinas administrativas y otros espacios clave. Todo el procedimiento se realiza bajo estricta supervisión operativa, con la participación del personal de seguridad, mantenimiento y tecnología del INPE.
Hasta el momento, como resultado de esta acción, se ha logrado la incautación de antenas hechizas para señal de televisión, cables coaxiales, así como cables de instalaciones telefónicas y eléctricas que ya no estaban en uso, evidenciando la presencia de intentos de vulneración a la seguridad interna de los penales.
El operativo se desarrolla en los centros penitenciarios de diversas regiones, incluyendo Piura, Tumbes, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Pucallpa, Arequipa, Cusco, Callao, Iquitos y muchas otras ciudades, donde el INPE continúa su labor para garantizar la seguridad y el control en las cárceles a nivel nacional.