Perú se prepara para destacar en el Global Big Day 2025

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Este 10 de mayo se realizará el certamen mundial de observación de aves, con la participación de más de 200 países. Perú busca recuperar el primer lugar global tras registrar 1445 especies en 2024.

por Edgar Mandujano

El próximo sábado 10 de mayo se celebrará el Global Big Day (GBD) 2025, evento internacional organizado por eBird y el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, que invita a observadores de aves de todo el mundo a registrar especies durante 24 horas. La jornada coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias y busca promover la conservación de la avifauna a través de la participación ciudadana.

En este contexto, Perú, uno de los países con mayor diversidad de aves del planeta, aspira a recuperar el primer puesto global que obtuvo en 2015, 2016 y 2021. En la edición anterior, el país registró 1445 especies, quedando detrás de Colombia. La meta este año es superar esa cifra y fortalecer el liderazgo en biodiversidad.

Participación nacional y áreas estratégicas
El evento movilizará a observadores profesionales, aficionados, científicos y turistas. En todo el país se han identificado áreas clave para la observación, especialmente dentro de las 77 áreas naturales protegidas gestionadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entre ellas, el Parque Nacional Tingo María en Huánuco, el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, el Parque Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.

También destaca la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, en Loreto, que alberga más de 500 especies de aves, incluyendo tres endémicas. Esta área protegida ha diseñado una estrategia para facilitar la participación del público, ofreciendo visitas guiadas gratuitas a quienes reserven sus boletos en línea y habilitando espacios de pernocte para comenzar la jornada de observación desde el amanecer.

Aviturismo y conservación
El GBD no solo promueve la ciencia ciudadana, sino que también impulsa el aviturismo, una actividad que genera empleo, dinamiza economías locales y fortalece los esfuerzos de conservación. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha destacado el potencial del país para posicionarse como un destino líder en turismo de naturaleza.

Según la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP), el país cuenta con 1879 especies registradas, 117 de ellas endémicas. Esta riqueza biológica convierte a Perú en un referente mundial para la observación de aves y la investigación ornitológica.

¿Cómo participar?
Participar en el Global Big Day es gratuito y abierto al público. Solo se requiere crear una cuenta en la plataforma eBird, observar aves el 10 de mayo desde cualquier ubicación y registrar las especies observadas en la web o en la app eBird Móvil. Se recomienda usar también la app Merlin Bird ID para facilitar la identificación de aves por imagen o sonido.

Las observaciones deben ingresarse antes del 16 de mayo para ser incluidas en el conteo oficial. En la edición 2024, más de 63 000 personas participaron desde más de 200 países, sumando más de 156 000 listas de especies.

Expectativas 2025
El objetivo para este año es superar las 150 000 listas registradas en un solo día a nivel global. Desde Perú, tanto instituciones públicas como organizaciones civiles y comunidades locales han unido esfuerzos para asegurar una participación organizada y efectiva.

El lanzamiento oficial del Global Big Day en Iquitos se realizó el 5 de mayo, con la presencia de operadores turísticos, medios de comunicación y especialistas en biodiversidad. Se espera que esta edición refuerce el compromiso nacional con la conservación y brinde datos valiosos para la ciencia.

Perú se alista así para una nueva edición del certamen, con la expectativa de lograr una amplia movilización ciudadana y volver al primer lugar en el ranking mundial del Global Big Day.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?