El Pleno del Congreso aprobó por 103 votos a favor y 1 abstención el dictamen del Proyecto de Ley 9677/2024-CR, que garantiza el acceso de emergencia al agua potable en zonas de riesgo no mitigable. Esta medida beneficiará a más de un millón de peruanos que viven en condiciones precarias sin acceso a este recurso vital.
La propuesta modifica la Ley 30645 para permitir la instalación temporal de servicios de agua y alcantarillado en estas áreas. Estas intervenciones serán de carácter provisional, con un plazo máximo de tres años para su operación y mantenimiento, y se coordinarán con los gobiernos locales y entidades encargadas de los servicios de saneamiento.
Durante el debate, la congresista Norma Yarrow (RP) destacó que más de un millón de ciudadanos en zonas altas y peligrosas viven sin acceso a agua potable, y que esta ley busca devolverles dignidad. La intervención temporal de agua ayudará a paliar una situación crítica.
La congresista Noelia Herrera (RP) subrayó el compromiso del Congreso con la justicia social, afirmando que garantizar el acceso al agua es un derecho humano fundamental. “El agua no puede seguir siendo un privilegio”, concluyó.