Adrianzén respondió al pliego interpelatorio del Congreso

El jefe de Gabinete defendió el accionar del gobierno y destacó los avances en diversas áreas.

por Edgar Mandujano

Este 9 de abril, Gustavo Adrianzén Lino, presidente del Consejo de Ministros, compareció ante el Congreso de la República para responder un pliego interpelatorio compuesto por 43 preguntas. Durante su intervención, el jefe de Gabinete abordó temas cruciales como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal, el desempeño del Ejecutivo y la política económica del gobierno. Según Adrianzén, esta interpelación fue una oportunidad para rendir cuentas sobre los esfuerzos del gobierno para enfrentar los desafíos más urgentes del país.

En relación a la seguridad, Adrianzén defendió las declaratorias de estado de emergencia en diversas regiones, afirmando que estas medidas no solo han sido efectivas, sino que han resultado en un aumento de operativos y la desarticulación de organizaciones criminales. Al 5 de abril de 2025, el Ministerio del Interior reportó importantes avances, como la desarticulación de 55 organizaciones criminales y la incautación de casi 2,000 armas de fuego. Para el gobierno, estos logros reflejan un compromiso firme con la seguridad de los ciudadanos.

Respecto a la presidenta Dina Boluarte, el premier fue claro al asegurar que la mandataria no ha dejado de cumplir con sus responsabilidades, a pesar de su reciente intervención quirúrgica. Adrianzén explicó que la presidenta continuó trabajando a distancia, firmando decretos y manteniendo las coordinaciones necesarias para garantizar el normal funcionamiento del país. Además, destacó que la mandataria está colaborando con las investigaciones en las que se encuentra involucrada.

Por último, en el ámbito económico, Adrianzén informó sobre el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3.3% en 2024, a pesar de las dificultades económicas globales. También se refirió a los esfuerzos para formalizar la minería en el país, destacando el proceso de depuración en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y las nuevas medidas adoptadas en zonas como Pataz, en La Libertad. Además, subrayó la confianza internacional en la política económica del gobierno, respaldada por las agencias de calificación crediticia como Fitch y Moody’s.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?