El congresista Chiabra criticó la gestión del primer ministro Adrianzén durante su interpelación, argumentando que el estado de emergencia en Lima y Callao ha sido ineficaz. A pesar de la intervención de las Fuerzas Armadas, la delincuencia, incluyendo extorsiones y sicariato, persiste sin control, evidenciando la falta de una estrategia gubernamental clara y efectiva contra la criminalidad, según Chiabra.
Chiabra criticó la falta de resultados del estado de emergencia, señalando que la persistencia de las extorsiones demuestra su ineficacia. Cuestionó su éxito ante la continua operación de los extorsionadores y sugirió que el gobierno carece de un plan efectivo para abordar el problema de fondo.
El congresista criticó el paro de transportistas del 10 de abril, viéndolo como una prueba de la incapacidad del gobierno para proteger al sector. Chiabra recordó los constantes asesinatos y ataques que sufren los transportistas a manos de delincuentes, situación que empeora a pesar del estado de emergencia, evidenciando la falta de medidas efectivas contra la violencia.
Chiabra criticó la presentación de Adrianzén en el Congreso, argumentando que la falta de una respuesta efectiva a la creciente inseguridad sobrepasa a las autoridades. A pesar de las declaraciones del premier, Chiabra considera que la ausencia de una estrategia eficaz contra el crimen deja a los ciudadanos en constante vulnerabilidad.