¡Qué Viva el Autismo Político!

Premier Adrianzén advierte que podrían usar cuestión de confianza ante ola de interpelaciones. Pero, con las elecciones convocadas, ya no le es de utilidad.

por asistentemk

El premier Gustavo Adrianzén no descartó plantear una cuestión de confianza en respuesta a la ola de interpelaciones y censuras ministeriales. “No vamos a escatimar el uso de ninguna herramienta”, dijo. Pero la suya, en este caso, ya no funciona.
La cuestión de confianza –mecanismo clave del Ejecutivo en su juego de contrapesos con el Congreso– pierde fuerza cuando ya no tiene consecuencias. Según la Constitución, si el Congreso censura a dos gabinetes, el presidente puede disolver el Parlamento y convocar a elecciones. Pero ese camino se cerró: las elecciones generales de 2026 ya fueron convocadas. Y tras ese acto formal, el Congreso no puede ser disuelto. En cambio, la presidenta Dina Boluarte sí podría ser vacada si se diera una crisis institucional. Así, el supuesto equilibrio de poderes ha quedado unilateralmente inclinado.

Suscríbase al contenido

Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.

Suscribete

Accede a todos nuestros contenidos Premium. Más de 100 artículos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?