AFE: Almacenes especializados en medicamentos de temperatura controlada

El almacenamiento de medicamentos con temperatura controlada es clave para garantizar su eficacia y seguridad en la cadena de suministro.

por asistentemk

En el Perú, el almacenamiento de medicamentos con temperatura controlada es un desafío crítico en la industria farmacéutica y logística, ya que garantizar la integridad de estos productos es fundamental para la salud pública y privada. La correcta gestión de la cadena de frío y la implementación de tecnología especializada permiten mantener los fármacos en condiciones óptimas, asegurando su eficacia y seguridad. En un país donde las condiciones climáticas pueden variar significativamente entre regiones, la necesidad de contar con almacenes con infraestructura avanzada se vuelve aún más relevante para cumplir con las normativas y garantizar la calidad de estos productos.

El almacenamiento de este tipo de productos bajo condiciones específicas de temperatura es esencial para evitar la degradación de los principios activos, lo que podría afectar su eficacia terapéutica. Productos como vacunas, insulina y medicamentos biotecnológicos requieren una cadena de frío estricta, con temperaturas que oscilan entre 2 °C y 8 °C, mientras que otros fármacos pueden necesitar condiciones de congelación o almacenamiento en temperaturas controladas de hasta -20 °C o más. Un fallo en la cadena de frío puede provocar pérdidas millonarias y graves riesgos sanitarios, lo que representa un reto para las empresas de logística. Por ello, han adoptado estrictos protocolos de control y monitoreo para garantizar el cumplimiento de los estándares de almacenamiento.

AFE cumple con normativas internacionales para el almacenamiento seguro.

Los almacenes especializados en medicamentos con temperatura controlada enfrentan múltiples desafíos. Uno de los principales es garantizar la estabilidad térmica dentro de las instalaciones, lo que requiere sistemas de refrigeración de alta precisión y respaldo energético en caso de cortes de luz. Además, es fundamental contar con sensores de monitoreo en tiempo real que permitan detectar variaciones y activar protocolos de emergencia ante cualquier desviación en la temperatura establecida.

Otro reto importante es la capacitación del personal encargado de la manipulación y almacenamiento de los medicamentos. Normativas internacionales, como las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) y las certificaciones ISO, exigen que los operadores estén debidamente capacitados en el manejo de productos farmacéuticos, reduciendo así el riesgo de errores humanos que puedan comprometer su calidad.

AFE Operador Logístico, una empresa con amplia experiencia en soluciones logísticas para la industria farmacéutica, ha desarrollado una infraestructura de almacenamiento especializada que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad. Sus instalaciones cuentan con tecnología de refrigeración de vanguardia, monitoreo en tiempo real y sistemas de respaldo energético que garantizan la estabilidad térmica de los productos almacenados. Además, AFE Operador Logístico cumple con estrictas normativas como las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) y las Buenas Prácticas de Distribución (BPDT), y cuenta con certificaciones internacionales como ISO 9001, 45001 y 37001, asegurando así altos estándares de calidad, seguridad y gestión anticorrupción en sus operaciones.

Tecnología avanzada garantiza la integridad de los medicamentos almacenados.

Asimismo, AFE Operador Logístico ha implementado un riguroso sistema de control de calidad y trazabilidad, garantizando que cada medicamento almacenado cumpla con las normativas establecidas y llegue en perfectas condiciones a su destino. Su enfoque en la optimización de procesos y la inversión en tecnología han posicionado a la empresa como un referente en la gestión de almacenes con temperatura controlada en el sector logístico, lo que la convierte en un aliado estratégico tanto para el sector público como para el privado.

En un entorno donde la seguridad y la eficiencia en la distribución de medicamentos son fundamentales, el desarrollo de almacenes especializados con tecnología avanzada representa un pilar clave para el éxito de la cadena de suministro farmacéutica. Sin embargo, son muy pocas las empresas que en el Perú ofrecen este servicio logístico con el nivel de calidad que el sector requiere.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?