El Congreso de la República ha abierto un proceso disciplinario contra Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional, luego de que se revelara que presentó documentación falsa para acceder a su cargo. La decisión fue formalizada el 18 de marzo y ya se ha comunicado al Departamento de Recursos Humanos y a la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios, que se encargará de evaluar el caso.
El proceso se encuentra en la fase de recopilación de pruebas y testimonios para determinar las responsabilidades del exfuncionario. Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso, destacó la gravedad de la acusación y pidió que la Procuraduría y la Fiscalía investiguen a fondo este tipo de irregularidades. Este caso ha generado un gran revuelo, no solo por la falsificación de documentos, sino también por sus posibles vínculos con una investigación aún mayor.
El caso de Torres Saravia no es aislado. Isabel Cajo, otra funcionaria del Congreso, también está bajo investigación por presuntas irregularidades similares. Ambos casos están siendo analizados por la misma comisión, que también está investigando las denuncias sobre una presunta red de prostitución dentro del Congreso, surgida tras el asesinato de Andrea Vidal en diciembre de 2024.
A pesar de los avances en las investigaciones, la falta de respuestas claras por parte de las autoridades ha generado inquietud en la opinión pública. La conexión entre estos casos y el escándalo de la red de prostitución sigue siendo un tema central, lo que mantiene la preocupación sobre las implicancias del caso dentro de la institución legislativa.