En la primera quincena de febrero, la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) llevaron a cabo 33 operativos en 13 regiones del país, destruyendo materiales y equipos vinculados a la minería ilegal por un valor superior a los 120 millones de soles. Estos operativos son parte del esfuerzo continuo del Gobierno para erradicar esta actividad ilícita que afecta al medioambiente y fomenta otros delitos conexos.
La región de La Libertad fue la más afectada por estos operativos, con un total de S/94 millones en materiales incautados, mientras que Madre de Dios, que experimentó el mayor número de operativos, tuvo una incautación de más de S/6 millones. En estos operativos, se destruyeron maquinaria pesada, motores, balsas dragas, vehículos, y armas de fuego, entre otros objetos vinculados a la minería ilegal.
Además de la interdicción, el Gobierno está enfocándose en un nuevo enfoque integral para combatir la minería ilegal, que incluye la formalización de la actividad, el control de explosivos y la promoción de economías alternativas. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público también participó activamente en estos operativos, garantizando que se cumpliera con los procedimientos legales.
El Ministro de Agricultura y el premier Gustavo Adrianzén destacaron el compromiso del Ejecutivo en la erradicación de la minería ilegal, subrayando que esta actividad afecta no solo los recursos naturales, sino también a las comunidades y al entorno social de las regiones afectadas.