El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, inauguró en Cusco la decimosegunda audiencia pública descentralizada sobre la pena de muerte para violadores de niños. Este encuentro es parte de una serie de audiencias que el gobierno ha realizado desde diciembre de 2024 con el objetivo de recoger las opiniones de la ciudadanía y de diversos sectores para elaborar un informe final que se presentará en marzo de 2025.
Durante su intervención, el ministro destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía en sus regiones, asegurando que no se trata de una medida para retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sino de evaluar si la legislación peruana sobre la pena de muerte es adecuada y, al mismo tiempo, acercar el debate a la población. Además, subrayó que las audiencias están diseñadas para promover un diálogo abierto y democrático, donde todos los sectores puedan expresar sus opiniones.
En la audiencia, el alcalde de Cusco, Luis Pantoja, expresó su apoyo a la pena de muerte no solo para los violadores de menores, sino también para sicarios, secuestradores y extorsionadores. Los participantes, que incluyeron a representantes de la Defensoría del Pueblo, el Arzobispado y diversos gremios locales, pudieron expresar su postura mediante encuestas virtuales, contribuyendo a la recopilación de datos que reflejan el sentir popular.
Además de la audiencia, el ministro Arana sostuvo reuniones con el alcalde y firmó un convenio con el Colegio de Abogados de Cusco para fortalecer la cooperación interinstitucional. Esta actividad reafirma el compromiso del gobierno con el diálogo abierto y la cooperación entre autoridades locales y nacionales para abordar temas de interés social y fortalecer la institucionalidad.