BRITÁNICO presenta 11° edición del festival de cine gratuito y dedicado a los pequeños espectadores

Del 12 al 16 de febrero, las familias disfrutarán de cortos y largometrajes como “Matilda”, “Mi pobre angelito” y “Hocus Pocus”.

por marcerosalescordova@gmail.com
WILLAQ PIRQA. Británico.

El Británico Cultural presenta la undécima edición de “CINI – Festival Internacional de Cine para Niños”, que se realizará del 12 al 16 de febrero con funciones gratuitas. El evento está enfocado en fomentar el amor por el cine y el arte entre el público infantil.

Este año, en los distintos auditorios del BRITÁNICO, se proyectarán cortos y largometrajes de varias partes del mundo: Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, México, Rusia, Uruguay y Perú. Además, las familias podrán ser parte de talleres y actividades especiales.

“CINI es un esfuerzo por formar un público para el futuro, ya que creemos que el arte puede cambiar la vida de las personas e inspirar grandes ideas. Necesitamos no solo niños que lean, sino también que sean espectadores de cine. Las películas, internacionales y peruanas, están en permanente evolución y apelan cada vez más a nuestra imaginación y capacidad de reflexión”, apunta Claudio Cordero, crítico de cine y director artístico del CINI. 

Competencia de cortometrajes

Durante 4 días, se proyectarán 13 cortos, de Europa y América, que abordan temas como la naturaleza, la igualdad, la superación de los miedos, la autoestima, la amistad y la empatía. El jurado lo forman niños, desde los 9 años, preparados previamente en diferentes talleres, que escogerán al ganador.

LEE | El Goce Shakespeariano regresa a los escenarios en el nuevo Teatro Julieta

Cine para los más pequeños

Siguiendo su objetivo de ser un espacio de entretenimiento y aprendizaje cinéfilo para el público infantil, CINI creó una nueva sección llamada Mini CINI, dirigida a menores entre 4 y 6 años. Se proyectarán los filmes “Jorge el curioso: mono real” y “Una casa de locos: la película”, entre otros.

Cine británico, peruano y clásicos imperdibles

Además, se exhibirán películas británicas como “El grúfalo”, basada en los populares libros de Julia Donaldson. Entre las peruanas, los asistentes disfrutarán de la galardonada “Willaq Pirqa”, sobre una comunidad en los Andes que descubre la magia del cine. 

Dentro de los títulos en competencia, algunos abordan temas como la amistad, el compañerismo, la superación del duelo y la educación. Destacan “Misión Kipi”, “Emiliana Gat-Alana”, “El sueño de Clarice”, entre otros. También habrá una selección de CINI Clásicos con las populares cintas noventeras “Matilda”, “Mi pobre angelito” y “Hocus Pocus”. 

Talleres y conversatorio

Dentro de las actividades del CINI 2025, se realizarán talleres gratuitos y especializados para impulsar la creatividad y poner en práctica las aptitudes de los más pequeños hacia el arte. Los niños (entre 8 y 12 años) podrán aprender el arte de la plastilina y el armado de una cámara con papel reciclado en el Cultural Station de Miraflores y las sedes del BRITÁNICO de San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Surco, Pueblo Libre y San Borja. Los niños crearán a sus personajes favoritos desde el Oso Paddington a Miguel de la cinta “Coco”. Se requiere una preinscripción para formar parte de los talleres.

Por otro lado, se presentará el webinar “Hacer cine para niños en América Latina: La experiencia de ‘Mi hermana de verano’” (12 de febrero a las 8 p.m.), a cargo de la cineasta chilena Rafaela Villaseñor, ganadora de la competencia de cortometrajes del Festival CINI en el 2020. Dirigido a estudiantes de comunicación y el público general, este espacio servirá para conocer cómo se preparó la directora para realizar una cinta familiar sobre dos medias hermanas que se conocen, por primera vez, en el verano del 2000. Se requiere una preinscripción.

PROGRAMACIÓN

XI Festival Internacional de Cine para Niños (CINI)

Fechas: Del 12 al 16 de febrero.

Lugar: Cultural Station de Miraflores y auditorios del BRITÁNICO.

PROGRAMACIÓN DE PELÍCULAS

Link: https://britanico.edu.pe/cultural/

Webinar: “Hacer cine para niños en América Latina: La experiencia de ‘Mi hermana de verano’”

Previa inscripción: https://bit.ly/46qdWcs

Talleres de arte en plastilina y armado de una cámara con papel reciclado

Previa inscripción: https://bit.ly/46qdWcs

Ingreso gratuito.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?