El brillo del Miss Universo 2024 no solo estuvo en las candidatas, sino también en los creativos que transformaron la competencia en una gala de arte y diseño. Uno de esos nombres brilló con luz propia: José Zafra, diseñador peruano que vistió a la representante de Dinamarca, Victoria Kjaer, quien conquistó la corona y dejó al mundo boquiabierto con un vestido que capturó la esencia de una Barbie moderna.
Zafra, nacido en Guadalupe, Lambayeque, siempre tuvo ojo para la estética. A los 12 años ya llenaba páginas con bocetos, soñando con vestidos que algún día cruzarían fronteras. Hoy, a sus 37 años, ese sueño es una realidad. Con un atelier en Miraflores y una boutique en Caminos del Inca, su trabajo ha vestido a celebridades y reinas de belleza en escenarios tan diversos como Canadá, Italia y Suiza.
La participación en el Miss Universo 2024 no fue casualidad. La directora de la organización Miss Dinamarca, impresionada por los diseños que Zafra había creado para Lucía Arellano en el Miss World y Camila Escribens en el Miss Universo, no dudó en contactarlo. “Me dijo: ‘Veo a mi reina con tu estilo, me gusta mucho tu trabajo’. Fue así como comenzó este proyecto tan especial”, comenta Zafra, aún emocionado por el logro.
EL VESTIDO QUE CONQUISTÓ AL MUNDO
El icónico vestido rosa que lució Victoria Kjaer en la noche de su coronación fue diseñado con precisión quirúrgica. “Ella era descrita como una Barbie humana, así que la inspiración era clara. Pero la ejecución requería cuidar cada detalle”, explica. Zafra diseñó una pieza que no solo destacara por su color, sino también por su estructura y movimiento.
“Lo crucial era lograr una cintura angosta, casi de muñeca, por lo que incluimos un corset interno que estilizó su figura. Además, usamos cortes en V para alargar las líneas y un escote mariposa con detalles únicos, dejando atrás el clásico corte corazón”, detalla. La pedrería plateada añadió brillo, resaltando las curvas del diseño y creando una armonía visual que conquistó al jurado y al público.
Kjaer, al conocer a Zafra tras su victoria, no escatimó los elogios. “Oh my God, este es tu vestido”, le dijo emocionada, a lo que él respondió: “Gracias por lucir mi arte”. Según Zafra, ese momento fue el verdadero premio, un reflejo de su filosofía: “Mi trabajo concluye cuando veo la sonrisa de oreja a oreja de quien lleva mi diseño”.
MOVIMIENTO Y VERSATILIDAD
Para Zafra, el movimiento es esencial en sus creaciones. De hecho, busca que cada prenda fluya y se adapte a quien la lleva. “No me gustan las piezas demasiado estructuradas o pesadas. Deben tener vida, ser cómodas y dinámicas”, señala. Esto se vio reflejado en los cinco atuendos diseñados para Kjaer durante la competencia, que incluyeron colores pastel como verde, celeste y amarillo, pensados para resaltar su piel bronceada y cabellos rubios.
La elección del rosa para la final no fue casual. “Era su color favorito, pero había que cuidarlo. Si el tono era demasiado claro, podría perderse entre las luces del escenario. Trabajé para encontrar el equilibrio perfecto”, explica.
LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL TALENTO PERUANO
El éxito de Zafra en el Miss Universo 2024 es un hito para la moda peruana. Es la primera vez que un diseñador peruano viste a la ganadora de esta competencia global, un logro que posiciona al país en el radar de la alta costura. Pero para Zafra, este es solo el comienzo. Actualmente, trabaja en nuevas colecciones de alta costura y vestidos de novia, con la mirada puesta en continuar vistiendo a figuras internacionales. “Siempre apunto a lo grande. Vestí a una Miss Universo, ¿por qué no seguir escalando? Las metas son grandes, pero el deseo y el amor por lo que hago me llevan a creer que todo es posible”, afirma con convicción. ¿Será este el inicio de más reinas y celebridades vestidas por Zafra? Todo apunta a que el universo de la moda aún tiene mucho que ver de él.