Las Oficinas de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) atendió a más de 19 000 internos en las siete oficinas inauguradas al interior de los establecimientos penitenciarios (E.P.) en Lima y Callao.
Desde la inauguración de la primera oficina de Defensa Pública en el penal de Lurigancho, a la fecha, se han realizado un total de 19 774 atenciones legales a internos en los penales Miguel Castro Castro, Ancón I, Ancón II, Mujeres de Chorrillos, Virgen de Fátima y Callao.
Asimismo, asignó a 23 defensores penales con la finalidad de brindar una atención personalizada y permanente a los requerimientos legales de la población penitenciaria, ofreciendo asesoría en procesos penales, solicitudes de beneficios penitenciarios, vigilancia electrónica, entre otros temas.
Por su parte, el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, destacó el servicio que brindan los defensores penales y resaltó que el objetivo es que cada persona reciba la atención legal que merece, sin importar su condición, logrando a su vez, una justicia oportuna y accesible sin discriminación.
Cabe precisar que del total de atenciones, 16 940 fueron realizados a hombres y 2864 a mujeres. Asimismo, durante las actividades se entregaron manuales de beneficios penitenciarios a los delegados de pabellones en los establecimientos penitenciarios de Mujeres de Chorrillos, Virgen de Fátima y Anexo de Mujeres.
Con estas siete oficinas inauguradas en Lima y Callao, se da cumplimiento con lo establecido en el Eje 3 de la Política General de Gobierno, que busca promover la inclusión social de las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad desde un enfoque multidimensional, brindando así asistencia técnico-legal gratuita y/o patrocinio en materia penal y asistencia legal al sentenciado, de manera eficiente, oportuna e idónea.