Yessenia Lozano Millones, militante del partido Alianza para el Progreso (APP) y autodenominada “hija política” de César Acuña, respondió este viernes 16 de mayo ante la Comisión de Fiscalización del Congreso sobre su designación como jefa del Centro de Modalidades Formativas, cargo por el cual percibe cerca de 20 mil soles mensuales.
Durante su intervención, Lozano reconoció que no posee el título de maestría que el perfil del puesto requiere, aunque señaló que sí cuenta con estudios en la materia. Su presencia en la Comisión fue para aclarar las dudas sobre su nombramiento, el cual ha sido cuestionado debido a su vinculación política con el partido liderado por César Acuña.
Su abogado, Elio Rivera, defensor de Lozano y también militante de APP, aseguró que no existe ninguna irregularidad en su designación y que el caso debería ser archivado. “No hay nada ilegal, lo que estamos haciendo es defender su posición”, comentó Rivera tras la sesión en la Comisión de Fiscalización.
La Fiscalía Anticorrupción de Lima abrió una investigación preliminar por presunta negociación incompatible en la designación de Lozano como jefa del Centro de Modalidades Formativas. Según la hipótesis de la fiscalía, su nombramiento podría estar vinculado a su cercanía con APP. La fiscal adjunta Djanira Ajalcriña solicitó al Congreso remitir los documentos necesarios para determinar si existieron irregularidades en el proceso.
Además, Lozano se vio involucrada en una controversia adicional tras su participación en una delegación oficial del Congreso que viajó a China en enero de 2025, durante una crisis institucional provocada por un escándalo de prostitución en el Parlamento. La delegación, encabezada por el presidente del Congreso Eduardo Salhuana, también incluyó a otros congresistas y asesores.