Ante la creciente crisis de inseguridad ciudadana y el hacinamiento en los centros penitenciarios del país, el congresista Wilson Soto Palacios, junto a otros miembros del Grupo Parlamentario Acción Popular, presentó el Proyecto de Ley N.° 11023/2024-CR. Esta propuesta tiene como objetivo declarar de necesidad pública e interés nacional la rehabilitación del penal de alta seguridad “El Sepa”, ubicado en la región Ucayali, conocido por su infraestructura histórica y su capacidad para albergar a internos de alta peligrosidad.
El proyecto busca que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), tome las acciones necesarias para rehabilitar este establecimiento penitenciario, con el fin de mejorar la seguridad interna de los penales, reducir el hacinamiento y evitar que los cabecillas del crimen continúen operando desde dentro de las cárceles. Este penal, también conocido como “el infierno verde”, se ha presentado como una solución viable para frenar el control que la delincuencia organizada tiene en las prisiones del país.
El congresista Soto destacó la urgencia de la medida, al señalar que “la población vive bajo amenaza constante” y que la delincuencia organizada ha logrado superar los controles del Estado. Según Soto, la reactivación de “El Sepa” es una medida crucial para enfrentar la creciente violencia y criminalidad en el país, asegurando que los penales deben contar con las condiciones adecuadas para prevenir que los delincuentes continúen delinquiendo desde el interior de las cárceles.
El proyecto también aclara que la reapertura de este penal no representa un gasto inmediato para el Estado, ya que la propuesta tiene carácter declarativo. No obstante, se insta al Ejecutivo a priorizar la evaluación técnica y operativa de la rehabilitación de la infraestructura, con el fin de garantizar su efectividad en la lucha contra la delincuencia de alta peligrosidad.
Finalmente, esta iniciativa se alinea con las políticas del Acuerdo Nacional sobre seguridad ciudadana y eficiencia del Estado, reafirmando el compromiso del Congreso con la paz social y la protección de la ciudadanía. La rehabilitación de “El Sepa” busca ser un paso decisivo en la mejora del sistema penitenciario, contribuyendo a la seguridad nacional y a la lucha contra las organizaciones criminales que afectan a la sociedad peruana.