El congresista Wilson Soto Palacios solicitó al ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, un informe detallado sobre las recientes fallas en el servicio de control migratorio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La interrupción, ocurrida entre el 28 y 29 de junio, afectó a miles de pasajeros nacionales y extranjeros, generando largas colas, pérdida de vuelos y aglomeraciones en el nuevo terminal aéreo.
Mediante el Oficio N.º 1362-2024–2025-WSP–CR, el parlamentario exigió explicaciones sobre las causas del colapso del sistema operado por la Superintendencia Nacional de Migraciones, presuntamente por una intermitencia en su funcionamiento y falta de personal en los puntos de control. Soto criticó la falta de comunicación y atención a los usuarios afectados durante la emergencia.
La empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado deslindando responsabilidades y recordando que la gestión migratoria es exclusiva del Estado peruano. Ante ello, Soto requirió detalles sobre las medidas correctivas adoptadas, el estado de los recursos humanos y tecnológicos en Migraciones y la coordinación institucional frente a este tipo de crisis.
“Es inaceptable que un aeropuerto con estándares internacionales tenga estos fallos sin ofrecer respuestas inmediatas. El Estado no puede fallar en el control migratorio, un servicio clave para la seguridad y la experiencia del viajero”, señaló el congresista de Acción Popular.
Finalmente, Soto recordó que su pedido se ampara en el artículo 96 de la Constitución y en el Reglamento del Congreso, como parte de su labor de fiscalización. Reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los ciudadanos y la necesidad de garantizar un servicio migratorio eficiente y confiable en el principal aeropuerto del país.