El congresista de Acción Popular, Wilson Soto Palacios, solicitó formalmente al Ejecutivo información detallada sobre las medidas adoptadas frente a recientes actos y declaraciones del gobierno colombiano que, según advirtió, afectan la integridad territorial y la soberanía nacional del Perú.
¿Qué hechos motivan la solicitud del congresista?
Soto Palacios remarcó su preocupación por tres episodios recientes:
- Las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien ha cuestionado la soberanía peruana sobre la Isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa, Loreto, y ha puesto en duda la creación de este distrito por ley peruana.
- El sobrevuelo de un avión militar colombiano en el espacio aéreo peruano, aparentemente sin los permisos oficiales correspondientes.
- La colocación de una bandera colombiana en territorio peruano, que fue retirada por los propios pobladores locales ante el rechazo general.
¿Qué pide el congresista al Ejecutivo?
Wilson Soto demandó conocer con precisión las acciones que vienen ejecutando la Presidencia de la República, el Consejo de Ministros, y los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores para garantizar la defensa de la soberanía peruana y evitar escaladas que podrían generar una crisis diplomática o de seguridad nacional.
¿Por qué es importante esta solicitud?
El parlamentario advirtió que estas situaciones requieren una respuesta “firme, coordinada y oportuna” del Estado peruano. Recordó que es un deber de todos los peruanos proteger la integridad de las fronteras y respetar los tratados internacionales vigentes.
¿Cuál es el contexto diplomático actual?
Las tensiones entre Perú y Colombia se agudizaron tras los pronunciamientos del presidente Petro sobre la isla Chinería y hechos como el izamiento de la bandera colombiana en Santa Rosa, que han puesto en alerta a las autoridades y la población local.