Con la promulgación de la Ley N° 32270, los peruanos residentes en el extranjero podrán votar digitalmente de manera segura en las elecciones generales de 2026. Esta ley incorpora la tecnología blockchain en el sistema de sufragio, lo que garantiza que los votos sean inmutables y difíciles de manipular. Gracias a la criptografía avanzada, el proceso electoral contará con una mayor seguridad, protegiendo la integridad de los resultados y aumentando la confianza de los votantes.
El voto digital será completamente voluntario para los ciudadanos fuera del país y se aplicará de manera progresiva. Esta modalidad ofrecerá una alternativa más accesible y eficiente a la votación presencial, especialmente para los peruanos que residen en lugares distantes. Además, el sistema digital no solo facilitará la participación, sino que también asegurará la transparencia en todo el proceso electoral, al permitir que los votos sean auditable de manera fácil y efectiva.
El congresista Jorge Zeballos Aponte, promotor de esta iniciativa, destacó que el uso de blockchain es una medida para fortalecer la democracia, permitiendo que los peruanos en el extranjero ejerzan su derecho al voto sin preocuparse por fraudes o irregularidades. En otros países, como Estados Unidos y Brasil, el voto digital ha demostrado ser una solución exitosa y segura para los votantes en el exterior, lo que refuerza la viabilidad de esta propuesta en Perú.
Este avance no solo moderniza el sistema electoral, sino que también marca un paso importante hacia la integración de la diáspora peruana en los procesos democráticos. La Ley N° 32270 representa un esfuerzo por mantener a la comunidad peruana global conectada con su país de origen, permitiéndoles participar activamente en las decisiones políticas y contribuir al futuro del Perú desde cualquier parte del mundo.