Vizcarra anuncia su excarcelación desde prisión: “Se hizo justicia”

Expresidente recuperará su libertad tras decisión de la Tercera Sala Penal Nacional, que revocó la prisión preventiva en su contra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

por Edgar Mandujano

En un mensaje publicado en redes sociales la noche del miércoles, el expresidente Martín Vizcarra anunció su pronta excarcelación, luego de que la justicia ordenara dejar sin efecto la prisión preventiva que pesaba en su contra por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

“Estimados amigos y simpatizantes: Se hizo justicia, mañana 04 de septiembre, en horas de la mañana, estaré saliendo del lugar donde injustamente he sido detenido. Los invito a este reencuentro con todos ustedes, un abrazo fuerte”, escribió Vizcarra desde prisión.

El anuncio se produce tras la resolución emitida por la Tercera Sala Penal Nacional, que revocó el fallo del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional y declaró improcedente el pedido fiscal para convertir su régimen de comparecencia simple en prisión preventiva. La medida había sido dictada por cinco meses en agosto pasado, pero fue considerada injustificada por los jueces superiores.

Decisión judicial y argumentos

Según el fallo judicial, no existen elementos suficientes que acrediten un riesgo procesal que justifique privar de libertad al exmandatario. La sala también subrayó que la Fiscalía presentó su solicitud de variación de medida fuera de plazo, generando un vacío legal que afecta el derecho a la defensa.

La orden dispone la liberación inmediata de Vizcarra, salvo que exista alguna otra orden de detención vigente.

Los casos por los que es investigado

Martín Vizcarra es investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio, en el marco de dos megaproyectos adjudicados durante su gestión regional: Lomas de Ilo (valorada en más de US$ 300 millones) y el Hospital Regional de Moquegua (S/ 120 millones). Según la tesis del Ministerio Público, el exgobernador habría recibido pagos ilícitos de empresas ligadas a Odebrecht y otras constructoras, canalizados mediante terceros y empresas offshore.

Pese a ello, Vizcarra siempre ha sostenido que las acusaciones tienen un fondo político y que su detención fue una medida desproporcionada.

Repercusiones políticas y legales

La excarcelación del exjefe de Estado ha generado reacciones divididas. Mientras sus simpatizantes celebran el fallo como un acto de justicia, sectores críticos advierten que podría reforzar la percepción de impunidad frente a delitos de corrupción de alto nivel.

El Ministerio Público, por su parte, ha dejado abierta la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema, mediante un recurso de casación.

Vizcarra recupera así su libertad, pero aún enfrenta otros procesos abiertos, como el caso “Club de la Construcción” y acusaciones por irregularidades en contrataciones públicas.

Un nuevo capítulo para Vizcarra

El tuit del exmandatario, publicado horas antes de su salida oficial del penal, busca posicionarlo como una víctima del sistema y anticipa su intención de reconectar con la opinión pública. Sin embargo, el camino judicial aún está lejos de concluir.

Aunque hoy dejará la cárcel, el juicio político y social continúa.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?