Transportistas mantienen paro: Congreso citará a gremios mañana martes 7 para atender demandas

José Jerí se reunirá con representantes del transporte a las 9:30 a. m. para abordar ola de extorsión y violencia contra conductores en Lima y Callao.

por Edgar Mandujano

Paro de transportistas se extiende y colapsa movilidad urbana

El paro de transportistas en Lima y Callao, iniciado el lunes 6 de octubre, continuará este martes 7 debido a la falta de una mesa de diálogo con las autoridades. La medida, que afecta a más de 460 empresas y miles de usuarios, busca visibilizar la crisis de inseguridad y extorsiones que enfrenta el sector desde hace meses.

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, confirmó la extensión del paro por 48 horas tras no lograrse un acuerdo con las autoridades. “Estamos abiertos al diálogo, pero si no se concreta la reunión, el paro se prolongará 48 horas”, señaló durante una conferencia de prensa en el Palacio Municipal.

Mesa de diálogo en el Congreso

En respuesta a la medida de fuerza, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, informó que se reunirá mañana martes a las 9:30 a. m. con los representantes de los gremios de transportistas y el presidente de la Comisión de Transporte, Juan Carlos Mori. La cita buscará atender las demandas de seguridad, evaluar avances y coordinar acciones legislativas que permitan reducir los riesgos de extorsión y ataques contra conductores.

Cabe recordar que el 2 de octubre se acordó con los gremios la creación de un grupo élite de la Policía Nacional para enfrentar de manera inmediata las modalidades de extorsión que afectan al transporte. Sin embargo, la falta de resultados concretos motivó la extensión del paro, generando malestar entre los transportistas y usuarios.


PCM se suma a las reuniones y busca soluciones conjuntas

Por su parte, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció una reunión con los transportistas para este lunes 6 a las 7:00 p. m., que contó con la participación de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio del Interior (Mininter) y Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El objetivo del encuentro es establecer un espacio de diálogo orientado a soluciones conjuntas en beneficio del sector y la ciudadanía.

Los gremios, sin embargo, han expresado su rechazo a declaraciones de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior Carlos Malaver, a quienes acusan de minimizar la crisis de seguridad que viven los conductores. Martín Ojeda calificó las expresiones del Ejecutivo como “indiferentes” y señaló que “decir que ‘simplemente es una muerte’ o ‘no lean los teléfonos’ no es una solución”.


Impacto en la ciudadanía y transporte público

El paro afecta directamente la movilidad de miles de limeños y chalacos, que han recurrido a alternativas como la Línea 1 del Metro, el Metropolitano, los corredores complementarios y el AeroDirecto. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) garantizó la operatividad al 100 % de estos servicios y recomendó a los usuarios viajar en horas valle para evitar aglomeraciones.

Las autoridades han enfatizado la importancia de utilizar transporte público autorizado y extremar precauciones, mientras la Policía Nacional mantiene vigilancia especial en estaciones y terminales.


Rechazo de los gremios ante la falta de acción

El presidente de la Asociación Nacional de Conductores, Miguel Palomino, señaló que el paro no es por un hecho aislado, sino por la acumulación de asesinatos, amenazas y cobros ilegales que afecta a los trabajadores del transporte. “El asesinato de Daniel Cedeño Alonso es la gota que rebalsó el vaso. El Gobierno no puede tapar el sol con un dedo”, declaró.

Los gremios advierten que la falta de respuestas del Congreso y el Ejecutivo podría derivar en mayores conflictos en los próximos días, mientras exigen un compromiso concreto sobre la seguridad, la implementación del grupo élite de la PNP y la atención inmediata a las denuncias de extorsión.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?